Diferencia entre revisiones de «Medusozoa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 168.226.40.113 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 59:
 
Las personas que han sido ''picadas'' una vez están sensibilizadas, con lo que una segunda picadura puede producir una [[reacción]] más severa. Se recomienda además identificar la especie de medusa que ha ocasionado la picadura y aplicar el tratamiento médico correspondiente, que puede ser éste una [[Disolución|solución]] saturada de [[sulfato]] de [[magnesio]] en una solución de [[cloruro sódico]], en el caso de la medusa ''[[Pelagia noctiluca]]''; una solución acuosa concentrada 1:1 de [[bicarbonato sódico]], para la ''[[Chrysaora hysoscella]]''; una solución saturada de sulfato magnésico en una solución de cloruro sódico, para la ''[[Rhizostoma pulmo]]'' y la ''[[Cotylorhiza tuberculata]]''; y un chorrito de [[vinagre]], para la ''[[Physalia physalis]]'' y la ''[[Chironex fleckeri]]''. Todos estos tipos de medusas son fácilmente identificables si el personal de los puestos de socorro de playa está cualificado y cuenta con medios suficientes.
 
Adicionalmente, existen remedios caseros ante la picadura de medusas o aguas vivas. Se recomiendo aplicar amoniaco en la zona de la picadura, rapidamente el aminiaco lo podemos encontrar en nuestra orina y si el lugar de la picadura podriamo utilizar orina para calmar el dolor. Adicionalmente, podemos utilizar vinagre de condimiento (usado para ensaladas) el cual contiene amoniaco y puede llegar a calmar el dolor.
 
* Las medusas pueden provocar irritación aunque estén muertas.