Diferencia entre revisiones de «Escuela de la Bauhaus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.87.57.138 a la última edición de 201.103.229.251
Línea 68:
== Segunda época (1923-1925) ==
 
En [[1923]] [[Theo van Doesburg]], fundador en los [[Países Bajos]] del [[neoplasticismo]], pintor, arquitecto y teórico, comienza a publicar la revista [[De Stijl|''De Stijl'']] en Weimar, ejerciendo una influencia decisiva en los estudiantes y en Gropius que acabaría llevando a la escuela a tomar otro rumbo.d
 
A partir de [[1923]] se sustituye la anterior tendencia [[expresionismo|expresionista]] por la [[Nueva Objetividad]], un estilo también expresionista de pintura aunque mucho más sobrio que se estaba imponiendo en toda [[Alemania]]. La incorporación a la Bauhaus de [[László Moholy-Nagy]], un artista muy cercano a Van Doesburg, supuso la introducción en la escuela de las ideas del [[constructivismo ruso]] de [[Lazar Markovich Lisitski|El Lissitsky]] y [[Vladímir Tatlin|Tatlin]], que abogaban por un arte comunal, basado en la idea y no en la inspiración.