Diferencia entre revisiones de «Anticapitalistas (organización política)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27523205 de 83.58.8.15 (disc.) ¿Qué pinta el antitaurino aquí? Simplemente es la décima
Línea 29:
Izquierda Anticapitalista se formó en [[1995]] con el nombre de Espacio Alternativo por los antiguos miembros de la [[Liga Comunista Revolucionaria]] que se integraron en [[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]] e independientes [[ecosocialismo|ecosocialistas]]. Posteriormente ha ido sumando miembros dentro y fuera de esta coalición, aunque fue perdiendo peso progresivamente como corriente en el seno de IU, debido al distanciamiento de los sectores ecosocialistas que participaron en su fundación. Algunos de los más destacados dirigentes de la coalición vinculados a Espacio Alternativo, como Julio Setién, [[Oskar Matute]] o Concha Denche, abandonaron la corriente hacia 2003, acompañados por la mayor parte de los afiliados a IU, quedando pues EA como una corriente mayoritariamente externa a IU.
 
Ha celebrado hasta el momento cinco encuentros confederales, el último de ellos en diciembre del 2007, en el que entre otras cosas se aprobó una resolución por la que Espacio Alternativo abandonaba Izquierda Unida, en la que funcionaba como corriente organizada. El [[22 de noviembre]] de [[2008]] tuvo lugar una conferencia política confederal para convertirse en un [[partido político]] con el cual se presentarán a las [[Elecciones al Parlamento Europeo de 2009 (España)|elecciones europeas de 2009]]. En esa misma conferencia, con el 70 % de los votos, decidieron cambiar el nombre del partido, dejándose de llamar Espacio Alternativo, tomando en su lugar el de Izquierda Anticapitalista (IA)<ref name="refundacion"/> y para ello inició una campaña de recogida de las 15.000 firmas en todo el territorio nacional que necesita para ello; campaña que ha culminado ya con más de 18.000 firmas recogidas. EnDe lasesta eleccionesmanera alentra Parlametoactivamente Europeoen sela presentanpolítica estatal, con la activista [[Esther Vivas]] como cabeza de lista. Finalmente obteniendoconsiguió 25.243 votos (0,16%) y ningún escaño, quedandosiendo porla detrás de fuerzas comodécima elcandidatura Partidomás Antitaurinovotada.
 
Forma parte de la [[Izquierda Anticapitalista Europea]], que es un conglomerado de partidos y grupos políticos comunistas de diferentes tendencias (desde trotskistas, otros marxistas-leninistas, nacionalistas).