Diferencia entre revisiones de «Eva Perón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 27570325 de 190.55.97.185 (disc.)
Línea 389:
[[Archivo:Eva Perón - Cadáver momificado con Dr Pedro Ara- 1953-55.jpg|thumb|250px|El cuerpo de Evita fue embalsamado por el Dr. Pedro Ara]]
[[Archivo:2006 08 30 BsAs (41).JPG|thumb|250px|En [[1976]] el cuerpo de Evita fue llevado a la bóveda familiar en el [[Cementerio de la Recoleta]] (Buenos Aires)]]
Durante la dictadura militar llamada ''[[Revolución Libertadora]]'' (1955-1958) que derrocó al presidente [[Juan Perón]], un comando al mando del teniente Coronelcoronel Carlos de Moori Koenig secuestró el cuerpo de Evita, el [[22 de noviembre]] de [[1955]] por la noche, que se encontraba en la CGT. La orden la había dado el dictador al mando del país en ese momento, General [[Pedro Eugenio Aramburu]]. Desde ese momento se estableció un itinerario macabro y perverso.<ref>[http://www.clarin.com/suplementos/especiales2/2002/07/26/l-420677.htm ''Un cadáver secuestrado, ultrajado y desterrado'', Clarín, 26 de julio de 2002]</ref> Moori Koenig puso el cadáver dentro de una camioneta y lo mantuvo en su interior durante varios meses, estacionándola en distintas calles de Buenos Aires, en depósitos militares, o incluso en la casa de un militar. Una noche incluso, los militares llegaron a matar a una mujer embarazada confundiéndola con un comando peronista que pretendía recuperar el cadáver.
 
Moori Koenig instaló el féretro de pie con el cadáver en su oficina. Una de las personas que vio en esas circunstancias el cadáver de Evita fue la cineasta [[María Luisa Bemberg]].