Diferencia entre revisiones de «Escudo de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Host09 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Host09 a la última edición de Miguillen usando monobook-suite
Línea 106:
=== Los Reyes Católicos (1469-1516) ===
 
[[ArchivoImagen:Escudo de armas de los reyes Católicos 2.svg|thumb|160px|right|Escudo de los Reyes Católicos (desde 1492)]]El primero de los escudos que puede considerarse en alguna medida como Escudo de España es el que con el [[águila de San Juan]] como soporte, eligieron [[Fernando II de Aragón]] e [[Isabel I de Castilla]] como armas comunes en 1475. En este escudo quedaban representadas las dos mayores entidades políticas existentes en la [[Península Ibérica]] a finales del siglo XV: la [[Corona de Castilla]], que se extendía de norte a sur de la península, desde el [[Cantábrico]] al [[Mediterráneo]], y que comprendía los territorios de las actuales [[Comunidad Autónoma|comunidades autónomas]] de [[Galicia]], [[Principado de Asturias]], [[Cantabria]], [[País Vasco]], [[La Rioja (España)|La Rioja]], [[Castilla y León]], [[Madrid]], [[Extremadura]], [[Castilla-La Mancha]], [[Murcia]], [[Andalucía]] y [[Canarias]]; y la [[Corona de Aragón]], que agrupaba a las actuales [[Comunidad Autónoma|Comunidades Autónomas]] de [[Aragón]], [[Cataluña]], [[Comunidad Valenciana]] e [[Islas Baleares]], además de otros territorios extra-peninsulares, repartidos por la cuenca mediterránea.
 
'''[[Águila de San Juan|El escudo de los Reyes Católicos]]''' estaba formado por un [[Cuartel (heráldica)|cuartelado]] en el que se alternaban las armas de [[Reino de Castilla|Castilla]] (de gules, y un castillo de oro, almenado de tres almenas, con tres homenajes, el de en medio mayor y cada homenaje también con tres almenas, mamposteado de sable y aclarado de azur) y [[Reino de León|León]] (de plata y un león de púrpura, coronado de oro, lenguado y armado de gules); con las de [[Reino de Aragón|Aragón]] (de oro y cuatro palos de gules) y las [[Dos Sicilias]] (partido y flanqueado, jefe y puntas de oro y cuatro palos de gules, flancos de plata y un águila de sable, coronada de oro, picada y membrada de gules). Posteriormente, tras la conquista de [[Granada]] en 1492 se añadió el emblema de este reino (de plata y una [[granada]] al natural, rajada de gules, tallada y hojada de dos hojas de sinople).