Diferencia entre revisiones de «Corán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Islamsiglo21 (disc.) a la última edición de Kordas
Línea 8:
El Corán toma muchos personajes que aparecen en los libros sagrados del [[judaísmo]] y el [[cristianismo]] ([[Torá]] y [[Biblia]]) y en la literatura devota (por ejemplo, los libros [[Apócrifo|apócrifos]]), con muchas diferencias en detalle. Personajes bíblicos muy conocidos como [[Adán]], [[Noé]], [[Abraham]], [[Moisés]], [[Jesús de Nazaret]] y [[Juan Bautista]] aparecen mencionados como profetas islámicos.
 
Los musulmanes dicen del Corán que es la palabra "eterna e increada" de Dios; por ello su transmisión debería realizarse sin el menor cambio en la lengua originaria, el árabe clásico, lengua en consecuencia considerada sagrada a todos los efectos. El Corán ha sido traducido a muchos idiomas, principalmente pensando en aquellos creyentes cuyas lenguas no son árabes. Aun así en la liturgia se utiliza exclusivamente el árabe, ya que la traducción únicamente tiene valor didáctico, como glosa o instrumento para ayudar a entender el texto original. De hecho, una traducción del Corán ni siquiera se considera que sea un Corán. [http://www.islamsiglo21.com/index.php?option=com_content&view=article&id=63%3Aprimera-parte-sura-1&catid=1%3Aultimaspublicaciones&Itemid=64&lang=es Sagrado Corán Explicado en Español]
 
== Historia ==
Línea 202:
 
[[Robert de Ketton]] fue el primero en traducir el Corán y lo hizo al Latín, en [[1143]].
 
El Libro Magnífico, el Recuerdo Sapientísimo, la Luz, como entre otros nombres se conoce al Sagrado Corán, no puede en toda su profundidad ser traducido a ningún idioma, porque sus palabras son claves que sólo la lengua original transmite, pero cuyo sentido último inclusive ella no puede agotar. A pesar de esto, como es un Mensaje dirigido a toda la humanidad, se debe traducir el significado general de sus frases, estudiadas siglo tras siglo por multitud de sabios. [http://www.islamsiglo21.com/index.php?option=com_content&view=article&id=63%3Aprimera-parte-sura-1&catid=1%3Aultimaspublicaciones&Itemid=64&lang=es Tafsir del Sagrado Corán en Español]
 
== Referencias ==