Diferencia entre revisiones de «Provincia de Corrientes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.43.125.253 a la última edición de AVBOT con monobook-suite
Línea 95:
== Cultura ==
Corrientes posee una marcada afinidad cultural con el vecino [[Paraguay]], señalada entre otros rasgos por la persistencia del [[idioma guaraní|guaraní]], declarado en el [[2004]] lengua oficial en la provincia junto con el español. Distintiva es también la [[música folclórica]] local, que comprende el [[chamamé]] y otros ritmos de origen colonial con influencias europeas.
cabe señalar que el guarani de corrientes es muy distinto del que se habla en paraguay ya que se mezclan tambien una serie de regionalismos propios y particulares de la zona que solo los viven o han vivido en estas tierras los entienden.
 
== División administrativa ==
Línea 183 ⟶ 182:
*[[Itatí (Corrientes)|Itatí]]
*[[Mburucuyá (Corrientes)|Mburucuyá]]
*[[Santa Rosa (Corrientes)|Santa rosa Rosa]]
*yapeyu
 
== Turismo ==