Diferencia entre revisiones de «Museo Pilarista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 72.9.147.100 a la última edición de CommonsDelinker
Línea 15:
| sitio_web =
}}
El '''Museo Pilarista''' es un museo ubicado en la [[Basílica de Nuestra Señora del Pilar|Basílica del Pilar]] de [[Zaragoza]], [[España]]. Está abierto desde [[1977]] y se encuentra dentro del templo junto a las [[capilla de San Lorenzo del Pilar|capillas de San Lorenzo]] y de [[capilla de San Joaquín del Pilar|San Joaquín]].<ref name=%26quot%3Bgea%26quot%3B%2F%26gt%3B"gea"/>
 
En él se pueden contemplar las diversas joyas que se han ido regalando a la [[Virgen del Pilar]] desde el siglo XVI.<ref name=%26quot%3Bcz%26quot%3B%2F%26gt%3B"cz"/> También se expone una representación de los mantos que luce la virgen diariamente así como otros objetos y adornos del santuario mariano. Entre los objetos exhibidos destacan los cálices regalados por los papas [[Pío X]] y [[Juan XXIII]] así como los bocetos de la decoración mural del templo como el de la cúpula Regina Martyrum de [[Goya]].<ref name=%26quot%3Bah%26quot%3B%2F%26gt%3B"ah"/>
 
== Historia y descripción ==
Línea 23:
{{VT|Historia de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar|Basílica del Pilar}}
 
La actual Basílica comenzó a construirse en [[1681]] y se culminó en [[1961]], con la colocación de las últimas [[torres del Pilar|torres]].<ref name=%26quot%3Bgea%26quot%3B%26gt%3B"gea">[http%3A%2F%2Fwww%2Eenciclopedia://www.enciclopedia-aragonesa%2Ecom%2Fvoz%2Easp%3Fvoz_id%3D10191%26amp%3Btipo_busqueda%3D1%26amp%3Bnombre%3DPilar%26amp%3Bcategoria_id%3D%26amp%3Bsubcategoria_id%3D%26amp%3BconImagenes%3D.com/voz.asp?voz_id=10191&tipo_busqueda=1&nombre=Pilar&categoria_id=&subcategoria_id=&conImagenes= «El Pilar»], ''Gran Enciclopedia Aragonesa'' (en línea). [Consulta:04.06.2009].</ref> La sala que hoy ocupa el Museo forma parte de la factura barroca original, inaugurada en [[1718]]. Hasta [[1977]] se utilizó como sala de oración para los fieles de la Basílica.<ref name=%26quot%3Bah%26quot%3B%26gt%3BArteHistoria%2Ecom%2C"ah">ArteHistoria.com, [http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/museos/239.htm «Basílica de Nuestra Señora del Pilar»]. [Consulta:04.06.2009].</ref> En ese año, el [[Cabildo Metropolitano de Zaragoza]] adecuó el espacio para exhibir objetos relacionados con la devoción pilarista.<ref name=%26quot%3Bcz%26quot%3B%26gt%3BCabildo"cz">Cabildo de Zaragoza, [http://www.cabildodezaragoza.org/basilica/ «Basílica del Pilar»]. [Consulta:04.06.2009].</ref>
 
Es una sala de reducidas dimensiones, en la que existe un numeroso grupo de vitrinas que albergan los tesoros de la Basílica del Pilar. En las paredes cuelgan bocetos de los frescos que decorarían las cúpulas del Pilar.<ref name=%26quot%3Bgg1%26quot%3B%26gt%3BGracia"gg1">Gracia Gimeno, pág. 43.</ref> Bajo el testero del museo se encuentran varias coronas y arcos que resguardan el monumento utilizado en el [[Jueves Santo]].<ref name=%26quot%3Bgg2%26quot%3B%26gt%3BGracia"gg2">Gracia Gimeno, pág. 47.</ref> Aquí se halla la corona utilizada durante la coronación canónica de la Virgen el [[20 de mayo]] de [[1905]].<ref name=%26quot%3Bgg3%26quot%3B%26gt%3BGracia"gg3">Gracia Gimeno, pág. 49.</ref>
 
== Colección ==
Línea 37:
Las numerosas condecoraciones que ha recibido la Virgen del Pilar se exhiben en la cuarta vitrina del Museo, junto a las coronas. Destacan las siguientes medallas:
 
*Medalla de oro de la ciudad de Zaragoza, concedida en [[1900]].<ref name=%26quot%3Bc1%26quot%3B%26gt%3BCaballeros"c1">Caballeros de Nuestra Señora del Pilar, [http://usuarios.lycos.es/caballerosNSdelPilar/museos.htm «Las condecoraciones»]. [Consulta: 11.06.2009].</ref>
*[[Cruz laureada de San Fernando]], otorgada en [[1908]].<ref name=%26quot%3Bc1%26quot%3B%2F%26gt%3B"c1"/>
*La Cruz de Palafox, donada por [[José de Palafox y Melci]], héroe de los [[Sitios de Zaragoza]].<ref name=%26quot%3Bc1%26quot%3B%2F%26gt%3B"c1"/>
*En la vitrina número 22, se exhiben algunas medallas del [[arzobispo de Zaragoza]] [[Pedro Cantero y Cuadrado]], como la [[gran cruz de Alfonso X]], la Gran Cruz de [[San Raimundo de Peñafort]], y la medalla conmemorativa de la proclamación de [[Juan Carlos I]] como [[rey de España]].<ref name=%26quot%3Bc1%26quot%3B%2F%26gt%3B"c1"/>
*La última condecoración pilarista data del [[26 de septiembre]] de [[1997]], otorgada por la [[Real Liga Naval Española]].<ref name=%26quot%3Bc1%26quot%3B%2F%26gt%3B"c1"/>
 
=== Joyas ===
Línea 53:
=== Bocetos ===
 
 
[[Archivo:Regina Angelorum (Bayeu).jpg|right|thumb|280px|Boceto para la cúpula ''[[Regina Angelorum]]'', de [[Francisco Bayeu]].]]
 
Guarda el Museo una ingente cantidad de bocetos de diversos autores que colaboraron en las obras de El Pilar, cuyo programa iconográfico trazó [[Carlos Salas]]. Solo faltan los bocetos de Goya para ''[[La adoración del nombre de Dios]]'' ([[Coreto de la Virgen]]) que se encuentran en una colección privada de [[Barcelona]]. Entre otros cuadros, se conservan los bocetos de los Bayeu para ''[[Regina Angelorum]]'' y ''[[Regina Patriarcharum]]'', de [[Bernardino Montañés]], de [[Marcelino de Unceta]], de [[Antonio González Velázquez]] y de [[Ramón Stolz]]. Otro de los tesoros de esta sección es la maqueta de la [[Santa Capilla de Nuestra Señora del Pilar]], modelo empleado por [[Ventura Rodríguez]] para edificar el templete barroco.<ref>Caballeros de Nuestra Señora del Pilar, [http://usuarios.lycos.es/caballerosNSdelPilar/museos.htm «Bocetos»]. [Consulta: 11.06.2009].</ref>