Diferencia entre revisiones de «Alejandro Cao de Benós de Les»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.174.238.33 a la última edición de BlackBeast
Línea 1:
'''Alejandro Cao de Benós de Les y Pérez''' ([[Tarragona]], [[España]], [[1974]]) es el presidente de la Asociación de Amistad con Corea (KFA) y ha abogado permanentemente por la [[Corea del Norte|República Popular de Corea del Norte]] desde [[1990]]. Es delegado especial honorario de ese país, y delegado especial del Comité de relaciones culturales con países extranjeros. En Corea del Norte se le conoce por el nombre de 조선일 (''Sol-il Zo'', “Corea es una”). Vive en [[Cataluña]], trabajando en sus cargos de representación del país asiático y como consultor de tecnologías de la información. Cuenta con la nacionalidad [[España|española]] y norcoreana.
 
==Actividades no oficiales==
 
Cao de Benós fundó la Asociacion de Amistad con Corea en el año [[2000]] y creó las primeras páginas web oficiales de Corea del Norte. Antes de eso, en 1993, intentó fallidamente constituir una asociación similar en la granadina localidad de [[La Zubia]].
El Holocausto (del griego ὁλόκαυστον holókauston, de ὁλον ‘completamente’ y καυστον ‘quemado’, referido a un antiguo ritual religioso), también conocido como o HaShoá (en hebreo: השואה‎; en idish,האלאקאוסט, Halokaust, o más precisamente חורבן, Jurbán), es el nombre que se aplica al genocidio de aproximadamente seis millones de judíos europeos, y de otros muchos grupos de Europa y el Norte de África, durante la Segunda Guerra Mundial. El Holocausto fue planificado y ejecutado por la Alemania nacionalsocialista, dirigida por Adolf Hitler, como parte de un programa deliberado de exterminio que involucró el asesinato sistemático e industrializado.
Como representante oficial de dicho país, ha organizado numerosos viajes de delegaciones extranjeras a Corea del Norte, incluyendo intercambio cultural y viajes de negocios. Además ha escrito artículos sobre la situación política del país, todo con el fin de exponer la posición de [[Corea del Norte]] en el extranjero. Afirma que sus objetivos son lograr una mayor comprensión del país asiático en el exterior y alcanzar la reunificación de la península coreana.
 
El gobierno de Corea del Norte lo ha distinguido en reiteradas ocasiones, además de sus funciones como portavoz y delegado diplomático, como miembro honorario del [[Partido de los Trabajadores Coreanos]], soldado honorario del [[Ejército Popular de Corea]], y periodista honorario de Corea del Norte. Asimismo, ha asumido funciones de representación comercial del gobierno norcoreano, a través del [[Centro Internacional de Negocios de Corea]] (International Korea Business Center).
 
==Críticas==