Diferencia entre revisiones de «Juan José Hernández Arregui»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.179.23.22 a la última edición de 190.55.169.133
Línea 33:
 
Defiende en sus ensayos una concepción de carácter nacional y marxista de la historia que señala la situación de dependencia económica pero sobre todo cultural de la Argentina. Postula la elaboración de una literatura, y por tanto una cultura, argentina. Denuncia a la "[[oligarquía]] argentina" como agentes locales del [[imperialismo]] anglosajón. Según [[Eduardo Luis Duhalde]]: "...sus esfuerzos por compatibilizar su ideología marxista con la propia realidad política de la clase obrera mayoritariamente peronista, implicaron un punto de inflexión y ruptura con las formas de aproximación de la izquierda al peronismo."
 
== Obras ==
* - Imperialismo y cultura (1957)
* - La formación de la Conciencia Nacional (1960)
* - ¿Qué es el ser nacional? (1963)
* - Nacionalismo y liberación (1969)
* - Peronismo y socialismo (1972)
{{BD|1912|1974|Hernandez Arregui}}
 
[[Categoría:Políticos de Argentina]]
[[Categoría:Escritores de Argentina]]
[[Categoría:Escritores en español]]
[[Categoría:Pergaminenses]]