Diferencia entre revisiones de «Edvard Munch»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.215.160.89 a la última edición de Wikisilki usando monobook-suite
Línea 13:
En 1885 llevó a cabo el primero de sus numerosos viajes a [[París]], donde conoció los movimientos pictóricos más avanzados y se sintió especialmente atraído por el arte de [[Paul Gauguin]]. No tardó en crear un estilo sumamente personal, basado en acentuar la fuerza expresiva de la línea, reducir las formas a su expresión más esquemática y hacer un uso simbólico, no naturalista, del color, y de ahí su clasificación como pintor simbolista. De 1892 a 1908 vivió en [[Alemania]], sobre todo en [[Berlín]], aunque hizo frecuentes viajes a Noruega y París. En Berlín presentó en 1892 una exposición que tuvo que ser retirada por el escándalo que suscitó y que dio pie a la creación de la ''[[Secesión de Berlín|Sezesion berlinesa]]''. En 1908 volvió definitivamente a Noruega, donde recibió algunos encargos oficiales (pinturas del paraninfo de la Universidad de Oslo) y pasó sus últimos años en soledad.
 
En los años 30 y 40 los [[Nazi]]s etiquetaron su trabajo como "arte degenerado" y retiraron sus trabajos de los museos alemanes. Este hecho hirió profundamente a Munch, que se consideraba un antifascista y había llegado a apreciar Alemania como su segunda partidapatria.
 
Murió en Ekely, cerca de Oslo, poco después de su octogésimooctagésimo cumpleaños.
 
== Munch en los museos ==
 
Al morir, llególegó más de 1.000 cuadros, 15.400 grabados, 4.500 dibujos y acuarelas y seis esculturas a la ciudad de Oslo, que construyó el [[Museo Munch]] en el barrio de Tøyen en su honor. Las obras se costearon con la recaudación de las salas de [[cine]] de propiedad municipal, y se inauguró en [[1963]].
 
Tras el sonado robo de ''El grito'' y ''La madonna'', de gran resonancia internacional, se reforzaron las medidas de seguridad en [[2005]], de tal modo que las obras más valiosas se exhiben detrás de grandes paneles de [[vidrio]], en expositores que recuerdan a los [[escaparate]]s comerciales. Los dos cuadros citados se recuperaron con desperfectos menores, y fueron presentados provisionalmente en una vitrina, sin sus marcos, para mostrar el alcance de tales daños.