Diferencia entre revisiones de «Planicies litorales»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.222.187.144 a la última edición de PoLuX124
Línea 10:
[[Imagen:ElMorroDeArica.jpg|thumb|300px|Morro de Arica, un cerro costero]]
Las '''planicies litorales''' se extienden entre el mar y la cordillera costera en sentido [[oeste]]-[[este]], y de norte a sur desde el límite norte del país hasta el [[canal de Chacao]] en la [[Región de Los Lagos]]. En el sector norte estas planicies son interrumpidas por el farellón costero, hasta aproximadamente la latitud de [[Taltal]] en la [[Región de Antofagasta]], para seguir en forma ininterrumpida hasta el límite sur. Estas se presentan en forma de terrazas, sin embargo el número de escalones y ancho varía a lo largo de su extensión. Es así como en el norte, el sector de [[Arica]], actual [[Región de Arica y Parinacota]], tiene una antigua plataforma de abrasión marina de unos 3 [[km]] de ancho, mientras en el sector de [[Mejillones]], al norte de [[Antofagasta]], se distinguen hasta nueve escalones con un ancho máximo de 5 km cada una. El desarrollo más amplio de estas planicies se da en la costa de [[Carrizalillo]], en la [[Región de Atacama]], y en el sector de La Serena, [[Región de Coquimbo]], donde llegan a alcanzar un ancho máximo de 30 km, y alturas de hasta 110 m. Al sur del [[río Aconcagua]], correspondiente a la [[Región de Valparaíso]], las planicies alcanzan alturas de hasta 200 m y anchos hasta 20 km, y han sido profundamente disectadas por las [[quebrada]]s que desembocan en el mar. En el sector de la [[bahía de Corral]], [[Región de Los Ríos]], se encuentra una gran terraza de unos 200 m de altura, que se proyecta valle arriba hacia [[Valdivia]], y se compone principalmente de arenas fluviales. Estas características se mantienen hasta la [[Provincia de Llanquihue]], en la [[Región de Los Lagos]], constituyendo el extremo sur de esta unidad. Sin embargo, es posible encontrar pequeñas planicies en el borde occidental de la [[isla Grande de Chiloé]].y se extienden desde la [[Cordillera de la costa]] hasta el oceano pacifico
 
== Planicie Litoral por Zona ==
*En el [[Norte Grande de Chile|Norte Grande]] hay un escaso desarrollo debido a la presencia del "acantilado" o "farellón costero" que representa la [[Cordillera de la Costa (Pacífico Sur)|cordillera de la Costa]].
*En el [[Norte Chico de Chile|Norte Chico]] las planicies se mantienen hasta [[Coquimbo]] donde comienza una mayor extensión.
*En la [[Zona Central de Chile|Zona Central]] se presentan en forma de terrazas escalonadas permitiendo la formación de ciudades como [[Viña del Mar]] y [[Valparaíso]]. Alcanza una mayor amplitud en las zonas de las desembocaduras de los ríos [[Río Maipo|Maipo]] y [[Río Rapel|Rapel]].
*En la [[Zona Sur de Chile|Zona Sur]] hay un mayor desarrollo, específicamente entre los ríos [[Río Toltén|Toltén]] e [[Río Imperial|Imperial]] debido a la poca presencia de la cordillera costera.
 
== Extensión, origen y aspecto ==