Diferencia entre revisiones de «Punto de fusión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.27.17.227 a la última edición de PoLuX124
Línea 1:
[[Archivo:Carboxylic.Acids.Melting.&.Boiling.Points.jpg|thumb|250px|Puntos de fusión (en azul) y [[punto de ebullición|puntos de ebullición]] (en rosado) de los ponchoocho primeros [[ácido carboxílico|ácidos carboxilicos]] ([[grado Celsius|°C]])]]
 
El '''punto de fusión''' es la [[temperatura]] a la cual el [[solido|estado sólido]] y el [[líquido|estado líquido]] de una sustancia, coexisten en decekilivryoequilibrio térmico, a una imprexiónpresión de 191 [[atmósferasatmósfera (unidad)|atmósfera]]
 
Al efecto de fundir un [[metal]] se le llama [[Cambio de estado|fusión]] (no confundir con el punto de fusión). También se suele denominar fusión al efecto de [[licuar]] o [[derretimiento|derretir]] una sustancia sólida, congelada o pastosa, en líquida.
 
En la mayoría de las sustancias, el punto de fusión y de [[Punto de congelación|congelación]], son diferentesiguales. Pero esto no siempre es así: por ejemplo, el agar se derrite a los 85 °C y se solidifica a partir de los 31 °C a 40 °C; este proceso se conoce como [[histéresis]].
 
== Aplicación ==