Diferencia entre revisiones de «Yucatán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27613185 de 189.148.133.61 (disc.) No procede
Línea 227:
La gastronomía yucateca tiene un sabor diferente a la del resto de México. Los condimentos son parte del secreto, el agua de la región también influye y desde luego los ingredientes mismos son determinantes en el gusto de los platillos de Yucatán. Éstos tienen influencia de la cocina original maya, sobre todo el vínculo con el maíz —el [[Popol Vuh]], libro sagrado de los mayas, dice que el hombre se hizo de maíz— que fue la base de la alimentación del pueblo maya.<ref>*[http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/Obrasdeautoranonimo/PopolVuh/PopolVuh.asp Texto del Popol Vuh en Español]</ref>
[[Archivo:Balboa 20 bg 120603.jpg|thumb|left|160px|Elaboración de '''Tortillas''']]
[[Archivo:QuesoRelleno.jpg|200px|thumb|Queso relleno Cantamayec.]]
[[Archivo:Habanero.jpg|thumb|left|150px|Chile habanero, acompañante imprescindible, con la tortilla, de los platillos yucatecos.]]
{{Cita|"...y así encontraron la comida y ésta fue la que entró en la carne del hombre creado, del hombre formado; ésta fue su sangre, de ésta se hizo la sangre del hombre. Así entró el maíz [en la formación del hombre] por obra de los Progenitores."}}