Diferencia entre revisiones de «Franquismo sociológico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Resta (disc.) a la última edición de MauritsBot
Línea 22:
 
== ''Con Franco vivíamos mejor'' ==
Muestra de la pervivencia del sentimiento franquista en un segmento amplio de la población fue, entre otras cosas, el gran éxito editorial que alcanzaron las novelas satíricas de [[Fernando Vizcaíno Casas]] (''Al tercer año resucitó'', ''De camisa vieja a chaqueta nueva''), autor cercano a la extrema derecha, y que expresaba puntos de vista identificables con lema, muy popular en la época: '''''Con Franco vivíamos mejor''''' (replicado en su día con curiosas pintadas callejeras: "Contra Franco vivíamos mejor"). Todavía en 2007, en el contexto de los debates por la [[Ley de Memoria Histórica]], seguía existiendo resistencia a condenar el franquismo por una gran parte de la sociedad y la clase política:
 
{{cita|¿Por qué voy a tener que condenar yo el franquismo si hubo muchas familias que lo vivieron con naturalidad y normalidad? En mi tierra vasca hubo unos mitos infinitos. Fue mucho peor la guerra que el franquismo. Algunos dicen que las persecuciones en los pueblos vascos fueron terribles, pero no debieron serlo tanto cuando todos los guardias civiles gallegos pedían ir al País Vasco. Era una situación de extraordinaria placidez. Dejemos las disquisiciones sobre el franquismo a los historiadores.|[[Jaime Mayor Oreja]]<ref>Declaraciones a Enrique Clemente en una [http://www.lavozdegalicia.es/espana/2007/10/14/0003_6226393.htm ''entrevista'']] publicada en La Voz de Galicia, 14/10/2007.</ref>}}