Diferencia entre revisiones de «Julio Cobos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Elnegrojose (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27623226 de 190.51.133.198 (disc.)
Línea 57:
{{cita|Yo sé que me cabe una responsabilidad histórica en esto. Hay quienes desde lo político dicen que tengo que acompañar por la institucionalidad, por el riesgo que esto implica, mi corazón dice otra cosa y no creo que esto sea el motivo para poner en riesgo el país, la gobernabilidad, la paz social.<br />Quiero seguir siendo el vicepresidente de todos los argentinos, el compañero de fórmula hasta el 2011 con la actual presidenta de los argentinos. Vuelvo a decir que es uno de los momentos más difíciles de mi vida. No persigo ningún interés. Estoy expresando o tratando de expresar lo que mi convicción, mis sentimientos, empujan la decisión muy difícil seguramente. Yo creo que la presidenta de los argentinos lo va a entender, me va a entender, porque no creo que sirva una ley que no es la solución a este conflicto.<br />La historia me juzgará, no sé cómo. Pero espero que esto se entienda. Soy un hombre de familia como todos ustedes, con una responsabilidad en este caso. No puedo acompañar y esto no significa que estoy traicionando a nadie. Estoy actuando conforme a mis convicciones. Yo le pido a la presidenta de los argentinos que tiene la oportunidad de enviar un nuevo proyecto que contemple todo lo que se ha dicho, todos los aportes que se han brindado, gente de afuera o aquí mismo. Que la historia me juzgue, pido perdón si me equivoco. Mi voto... Mi voto no es positivo... es en contra.<ref>[http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=54130 ''La desgrabación completa de la emisión del voto de Julio César Cobos'', ImpulsoBaires]</ref>|17 de julio de 2008}}
 
Tras dicha votación, Cobos declaró que no renunciaría al cargo, y que por ser un funcionario electo la presidenta [[Cristina Fernández de Kirchner]] no tendría autoridad legal para solicitarle que lo hiciera, asi que la muy forra se quedo con las ganas.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1031344 "No voy a renunciar y nadie puede pedírmelo"]</ref>
 
Cobos recibió un fuerte apoyo de los políticos del arco opositor al gobierno<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1031305 Fuerte apoyo de todo el arco opositor]</ref> con excepción de [[Elisa Carrió]] quien lo acusó en esos días de formar parte de una conspiración golpista contra la presidenta Fernández, junto con el ex presidente [[Eduardo Duhalde]].<ref>{{cita web |url= http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=6879&pagina=4|urltrad= |título= Más críticas al vice. Ahora, a Cobos le pega hasta Carrió|fechaacceso=25 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= 4 de julio de 2008 |año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= Crítica Digital|ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref> La presidenta Cristina Fernández no se pronunció explícitamente sobre la actuación de Cobos, pero lo criticó en forma indirecta.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1031337 La Presidenta habló de una "traición"]</ref>