Diferencia entre revisiones de «Violín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.142.163.242 a la última edición de Cally Berry usando monobook-suite
Línea 67:
Desde la segunda mitad del siglo XX las cuerdas y la cinta del arco, en muchos casos, están siendo fabricadas con materiales sintéticos; empero, el uso de materiales sintéticos se ha extendido a otras partes en el caso de los violines fabricados en serie, por ejemplo cordales, mentoneras, tastieras, están siendo fabricados en plástico. Esto amerita la detracción de parte de los violinistas profesionales de escuela tradicional. Sin embargo, se construyen "violines eléctricos", con casi todos sus componentes sintéticos, tales violines suelen usarse en conjuntos de [[pop]], [[Música rock|rock]], [[jazz]] y afines. Actualmente los violines se diferencian por su procedencia; si es de Europa sonará mucho mejor ya que está hecho por una muy buena madera; en cambio, un violín chino sonará con una calidad más baja ya que está hecho con una madera de menor calidad.
 
== El violín en el folklorefolclore ==
Dentro de los folclores sudamericanos el violín es particularmente relevante en el [[folclore de Argentina]] y en zonas aledañas.<br />
La introducción hacia fines del [[siglo XVI]] e inicios del XVII del violín en el ámbito del [[Cono Sur]] se debe principalmente a los frailes [[jesuitas]] y [[franciscano]]s, muchos de ellos nacidos italianos como [[Domenico Zipoli]], cuyo nombre lleva una famosa escuela de música [[Córdoba (Argentina)|cordobesa]].