Diferencia entre revisiones de «Frente Sandinista de Liberación Nacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Davidparnelio (disc.) a la última edición de Txo
Línea 6:
fundación = [[1961]] |
sede = [[Managua]], [[Nicaragua]] |
ideología = [[Izquierda política|Izquierda]], [[Socialismo]], [[Nacionalismo]], [[CaudillismoSocialdemocracia]]|
internacional = [[Internacional Socialista]], [[Foro de Sao Paulo]], [[Congreso Bolivariano de los Pueblos]], [[Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina]], [[Coordinación Socialista Latinoamericana]] y Grupo de Izquierda Parlamentaria del [[Parlamento Centroamericano]]|
web = [http://www.elpueblopresidentefsln-nicaragua.com/ www.elpueblopresidentefsln-nicaragua.com] |
}}
 
Línea 363:
*[[Bayardo Arce Castaño]], miembro del Directorio Nacional en los [[años 1980|años '80]]. asesor del gobierno de Daniel Ortega y prospero empresario.
*[[Patrick Arguello]], sandinista involucrado con [[el secuestro aéreo: Dawson's Field]]
*[[Mónica Baltodano]] (Disidente)
*[[Tomás Borge Martínez]], uno de los fundadores del Frente, dirigente de la explícitamente prolongada guerra popular marxista de los setenta, Ministro del Interior en los ochenta.
*[[Omar Cabezas]]. (Disidente) Fundador de la Seguridad del Estado y actual Procurador de Derechos Humanos.
*[[Ernesto Cardenal]], poeta y sacerdote católico. Ministro del Cultura en los '80. Crítico de la línea oficial de Daniel Ortega abandona el partido en 1994. Uno de los máximos exponentes de la teologia de la liberación.
*[[Luis Carrion]], (Disidente) miembro del Directorio Nacional en los '80. Disidente del FSLN.
*[[Miguel d'Escoto]], Sacerdote católico, fue ministro de asuntos exteriores del gobierno sandinista.Presidente de la Asamble General de la ONU .
*[[Carlos Fonseca Amador]], fundador y figura ejemplar del F.S.L.N. Principal ideólogo del mismo.
*[[Herty Lewites]], militó más de 35 años en el partido desempeñando cargos de responsabilidad en el gobierno del país en el período revolucionario, fue Ministro de Turismo, y posteriormente Diputado ante la Asamblea Nacional. Alcalde de Managua por las listas rojinegras expresó su deseo de postularse a la presidencia dentro del FSLN lo que dio lugar a una discrepancia con la línea oficial que acabo en una escisión con la expulsión Lewites del FSLN y la creación por parte de este y sus partidarios del partido [[Movimiento Renovador Sandinista|Alianza Movimiento Renovador Sandinista]] con el que acudió a las elecciones del 2006. Murió antes de la contienda electoral.
*[[Vilma Núñez]], (Disidente) otrora magistrada sandinista , defensora de los derechos humanos ,.
*[[Daniel Ortega Saavedra]], fue presidente de gobierno en el periodo revolucionario, posteriormente se mantiene como máximo dirigente del partido y actualmente es presidente de la republica de Nicaragua, en el periodo 2007-2012
*[[Humberto Ortega Saavedra]], su hermano, líder de la tendencia de F.S.L.N. Insurreccional (Tercerista) en los años '70, principal estratega de la insurrección urbana anti-Somoza, Ministro de la Defensa en los años '80 durante la agresión de EE.UU. Acvtualmente empresario residiendo en Costa Rica
*[[Edén Pastora|Edén Pastora Gómez]], "Comandante Cero," de ideología socialdemócrata, participó relevantemente en el asalto al Senado que constituyó un importante hito en la lucha contra la dictadura. Rompió con el Frente y constituyó la ARDE, la cual se integró con la contra luchando desde [[Costa Rica]]. Delegado de Gobierno de Daniel Ortega en Rio San Juan.
*[[Sergio Ramírez Mercado]], (Disidente) novelista. Fue uno de los principales artífices de la alianza de los años '70. Durante el período de gobierno revolucionario fue Vicepresidente. En la oposición, ha estado enfrentado a Daniel Ortega.
*[[Henry Ruiz]], "Comandante Modesto," comandante de la guerrilla rural en los años 70. Miembro del Directorio Nacional en los '80.
*[[Dora María Téllez]] (Disidente)
*[[Jaime Wheelock Román]], líder de la tendencia más obrera del Frente. Fue Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural. Retirado de la politica .
*[[Gaspar García Laviana]], "Comandante Martín", sacerdote [[España|español]] que luchó en el Frente Sur, en el departamento de [[Rivas]] en los 70, dando su vida por la causa en noviembre de [[1978]].