Diferencia entre revisiones de «Garciotum»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.57.26.150 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = GarciotunGarciotum
| imagen = [[Archivo:Garciotum.png|center|275px|Situación dentro de la provincia]] |
| bandera =
Línea 18:
| cp = 45643
| prefijo = 925
| alcalde = CarlosGermán DavidHerradón PalomaresPalomo
| alcalde_año = 2007 - Actualidad
| patrón =
| patrona =
Línea 25:
}}
 
'''GarciotunGarciotum''' es una población [[España|española]] de la [[provincia de Toledo]] en [[Castilla-La Mancha]].
 
== Toponimia ==
El término "GarciotunGarciotum" se deriva de la unión de dos nombres o apellidos, ''García'' y ''Fortún'',<ref name="Toponimia"> [[Jairo Javier García Sánchez]], ''Toponimia mayor de la provincia de Toledo (zonas central y oriental)'', Toledo, 2004, Instituto provincial de investigaciones y estudios toledanos, pág. 182, ISBN 84-95432-05-6.</ref> probablemente nombre de la persona o personas que repoblaron la zona tras la [[reconquista]]. Hasta 1996 fue designado como Garciotún.
 
== Geografía ==
Línea 37:
== Historia ==
{{referencias}}
GarciotunGarciotum nace como aldea de repoblación cuya fundación se realizó por GARÇI FORTUN, nombre de donde derivó la población actual. En 1250 queda mencionado por primera vez en las Relaciones del Cardenal Gil Torres al obispo de Ávila.
 
GarciotunGarciotum, junto con Hinojosa, El Real, Nuño Gómez y Marrupe son aldeas que pertenecían al señorío jurisdiccional de Castillo de Bayuela, cuyo título de villazgo del señorío se otorgó el 12 de octubre de 1393. El primer señor de la jurisdicción fue Ruy López Dávalos, después el condestable Álvaro de Luna, a su muerte pasó a su mujer Doña Juana de Pimentel quien lo ofrece a su hija doña María de Luna y Pimentel, la cual casa con don Iñigo López de Mendoza (II Duque del Infantado). De esta forma el señorío pasará a la familia de los Mendoza, después Portocarrero y después Duques de Híjar.
 
Para 1594 GarciotunGarciotum poseía 96 vecinos, es decir, 480 vecinos.
 
La independencia de Garciotum y su carta de villazgo se otorga por el rey Felipe IV el 21 de septiembre de 1663 siendo marqués de Montesclaros y Castillo de Bayuela Don Luis Fernández Portocarrero. A través de su título de villazgo se erigió la horca y la picota en la plaza principal del pueblo.