Diferencia entre revisiones de «Crocodylus acutus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.164.134.47 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 14:
| binomial_authority = [[Georges Cuvier|Cuvier]], [[1807]]
}}
 
El '''cocodrilo americano''', '''cocodrilo narigudo''' o '''cocodrilo de Tumbes''' ('''''Crocodylus acutus''''') es una [[especie]] de [[cocodrilo]] que vive en [[Florida]], algunas islas del [[Caribe]] y varias zonas costeras del [[Golfo de México]] y el [[Océano Pacífico]]. Se le suele confundir con el ''[[Alligator]]'', pero éste último es un animal poco emparentado con el anterior, más próximo a los [[caimán|caimanes]] como el [[yacaré overo]]. Las diferencias físicas entre ambos son importantes, lo que permite identificarlos sin problemas.
 
La longitud total de los adultos es de unos 6 [[m]], lo que los convierte en los mayores crocodilios de [[América]]. Su cabeza es estrecha y larga, con el morro ligeramente curvado, del que sobresalen los dientes cuando la boca está cerrada. Las escamas son de color claro y sobresalen más que en el aligátor, mientras que las patas son más cortas y la cola está muy desarrollada. Los párpados se abren y cierran lateralmente y están provistos de glándulas que secretan el exceso de sal a través de los ojos en forma de las famosas ''lágrimas de cocodrilo'', razón por la cual pueden vivir tanto en aguas dulces como salobres e incluso adentrarse en el mar para colonizar nuevos territorios. Debido a su metabolismo [[ectotermo]], pueden pasar largos periodos de tiempo sin comer y hasta dos horas sin respirar, sin que ello les reporte problemas.
 
[[Archivo:Crocodylus_acutus_Distribution.png|250px240px|thumb|left|Distribución del cocodrilo americano]]
 
El cocodrilo americano se alimenta de toda clase de vertebrados, incluidos [[mamífero]]s de gran tamaño que pilla por sorpresa cuando se acercan a beber agua. Su carácter es mucho más peligroso que el del aligátor, pues no duda en atacar a los [[humano]]s si se le presenta la oportunidad. Al igual que el aligátor y otros crocodilios, el cocodrilo americano puede ''galopar'' durante trechos cortos, por lo que puede matar también a sus presas fuera del agua. La reproducción es estacional y tras el apareamiento cada hembra suele poner una media de 38 [[huevo (biología)|huevos]], a veces en nidos compartidos, que cuidan hasta que éstos eclosionan y tras lo cual las madres desentierran a los pequeños y los conducen hasta el agua.