Diferencia entre revisiones de «Batalla de Maratón»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 201.255.116.106, revirtiendo hasta la edición 27056754 de 77.224.115.228. ¿Hubo un error?
Filipo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de AVBOT a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 30:
 
== Trasfondo de la batalla ==
En [[años 510 a. C.|511 a. C.]], con la ayuda de [[Cleómenes I]], el rey de [[Esparta]], la gente ateniense expulsa a Hipias, tirano de Atenas. [[Hipias]] huyó a [[Sardes]], a la corte del [[sátrapa]] más cercano, [[Artafernes]], y le prometió el control de Atenas si lograban restaurarlo en el poder.
== Trasfonfo histórico==
En [[años 510 a. C.|511 a. C.]], con la ayuda de [[Cleómenes I]], el rey de [[Esparta]], la gente ateniense expulsa[[Archivo:Map Greco-Persian Wars-en.svg|right|thumb|300px|Mapa de la Campaña Persa. Línea marrón: la campaña de Datis y Artafernes; zona amarilla: vasallos de los persas; zona gris: estados neutrales y zona naranja: enemigos de los persas.]]
 
En [[años 510 a. C.|511 a. C.]], con la ayuda de [[Cleómenes I]], el rey de [[Esparta]], la gente ateniense expulsa[[Archivo:Map Greco-Persian Wars-en.svg|right|thumb|300px|Mapa de la Campaña Persa. Línea marrón: la campaña de Datis y Artafernes; zona amarilla: vasallos de los persas; zona gris: estados neutrales y zona naranja: enemigos de los persas.]]
Cuando Atenas exigió a Persia que entregara a Hipias para ser enjuiciado, los persas se negaron, lo que provocó que Atenas, en vísperas de la [[revuelta jónica]] (499 – [[494 a. C.|494 a. C.]]), enviara 20 naves en ayuda de los jónicos. La ciudad de [[Eretria]] también había enviado ayuda, aunque no sirvió de mucho ya que la rebelión fue subyugada. Esto alarmó a Darío, que deseaba castigar a las dos ciudades. En [[492 a. C.|492 a. C.]], envió un ejército bajo el mando de su yerno, Mardonio, a Grecia. Empezó con la conquista de [[Macedonia histórica|Macedonia]] y obligó a [[Alejandro I de Macedonia|Alejandro I]] a abandonar su reino, mientras que en el camino al sur, hacia las [[ciudad estado|ciudades-estados]] griegas, la flota persa fue arruinada en una tormenta en el cabo Athos, perdiendo 300 naves y 20.000 hombres. [[Mardonio]] fue forzado a retirarse a [[Asia]]. Los ataques de los [[tracios]] infligieron pérdidas al ejército persa en retirada.
 
Línea 45 ⟶ 44:
[[Archivo:Miltiades.jpg|right|thumb|200px|[[Milcíades]].]]
 
Según [[Heródoto]], la flota enviada por Darío consistió en 600 [[trirreme]]s, mientras que, según [[Cornelio Nepote]], había solamente 500. Las fuentes históricas no revelan cuántos transportes con exactitud envió. Según Heródoto, 3.000 naves de transporte acompañaron a 1.207 naves durante la invasión de Jerjes en 480 A.C. Stecchini estima que la flota entera abarcó 600 naves en conjunto: 300 trirremes y 300 transportes; mientras que [[Peter Green]] dice que había 200 trirremes y 400 transportes. Diez años antes, 200 trirremes no pudieron someter Naxos, así que una [[Marina de guerra en Grecia Antigua|flota]] de 200 o 300 trirremes es quizás inadecuada para los tres objetivos. Heródoto no estima el tamaño de cualquier ejército. Del ejército persa, él dice que eran un ejército de infantería bien equipado. Entre las fuentes antiguas, el poeta [[Simónides]], otro cercano-contemporáneo, dice que las fuerzas de la campaña contaban con 200.000; mientras que un escritor posterior, el romano [[Cornelio Nepote]] estima la caballería en 10.000 y en 200.000 la infantería, de la cual solamente 100.000 combaten en la batalla, mientras que el resto fue cargado en la flota que rodeaba el cabo [[Sunión]]; [[Plutarco]] y [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]] dan independientemente 300.000, al igual que el diccionario de Suda; [[Platón]] y Lisias afirman 500.000; y Justino 600.000. Los historiadores modernos también han hecho varias estimaciones. Kamporis ha observado, que las 600 naves eran buques de guerra y no de transporte, ya que los soldados no solo descendían, sino que una parte se quedaba a defender la flota misma para combatir en caso de contienda (típica táctica persa usada después de la batalla de Lade y durante la invasión de Jerjes), 18.000 es el número que aventura. Pero puesto que la flota sí tenía naves de transporte, deben, por lo menos, haber llevado a la caballería persa. Mientras que Heródoto dice que llevaron a la caballería dentro de los trirremes, la flota persa había dedicado las naves para esta empresa, y según [[ÉforpolaaoÉforo(historiador)|Éforo]], la flota de la invasión de Jerjes fue acompañada por los 800 transportes 10 años más tarde.
 
[[Archivo:Turkey ancient region map ionia.JPG|left|thumb|200px|Mapa de las regiones en la antigüedad, en amarillo: region donde se desató la revuelta.]]
Las estimaciones para la caballería están generalmente en la gama 1.000 - 3.000, sin embargo Cornelio Nepote da 10.000. Otros historiadores modernos han propuesto otros números para la infantería. Bengtson: 20.000 persas; Paul K. Davis: 20.000 persas; Martin Moerbeek: 25.000 persas; How & Wells: 40.000; Bussolt y Glotz: 50.000; Stecchini: 60.000 soldados persas en Maratón; Kleanthis Sandayiosis: de 60.000 a 100.000 soldados persas; Peter Green; 80.000, Meier: 90.000. Los eruditos que estiman unos números relativamente pequeños para las tropas persas opinan que el ejército no ppollaaaodríapodría ser muy grande para caber en las naves. En cuanto al ejército griego, las fuerzas de [[Eretria]], combinadas con los atenienses y platenses podría igualarlo, y se habría buscado posiblemente dar batalla fuera de Eretria. [[Naxos]] solamente registró 8.000 soldados griegos en el 500 a. C. y con esta fuerza se defendió con éxito contra la invasión [[Persia|persa]] de 200 naves 10 años antes. El tamaño del ejército ateniense es otro tema de discusión. Algunos historiadores recientes han dado alrededor 7.000-8.000, mientras que otros afirman que fueron 10.000. [[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]] afirma que no sobrepasó los 9.000, mientras que Justino y Cornelio Nepote dan 10.000 como el número de los atenienses.
 
Heródoto nos dice que en la [[batalla de Platea]], once años más tarde, los atenienses enviaron 8.000 [[hoplita]]s mientras que otros al mismo tiempo fueron contratados como “epibates” a la flota que luchó más adelante en la [[batalla de Micala]]. Pausanias anotó los nombres de los esclavos anteriores que fueron liberados a cambio de servicio militar tras la batalla. También es posible que los griegos no atenienses que residían en [[Atenas]] fueran reclutados, puesto que tenían obligaciones militares hacia Atenas en tiempos de gran emergencia (por ejemplo en [[460 a. C.|460 a. C.]]). Sin embargo, para Maratón, esto no es mencionado por ninguna fuente que haya llegado a nuestros días, y su número en Atenas no era tan significativo en 490 a. C. pues fue más adelante cuando Atenas se convirtió en cabeza de la [[Confederación de Delos|liga de Delos]].