Diferencia entre revisiones de «Sierras Pampeanas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.245.186.124 a la última edición de PoLuX124 usando monobook-suite
Línea 12:
 
== Generalidades ==
=== Relieve ===
La máxima altura de estas sierras se encuentra en el [[General Belgrano (cerro)|Cerro Gral. Belgrano]] , de 6250 m, en la [[provincia de La Rioja (Argentina)|provincia de La Rioja]], tal cumbre se ubica en el sector llamado [[Sierra de Famatina]]. Además existen áreas deprimidas ocupadas por salinas. La depresión de las [[Salinas Grandes]] se encuentra ubicada en las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. Una característica de gran parte de estos cordones montañosos es su asimetría morfológica: las laderas occidentales suelen ser de pendientes bastante más abruptas que las laderas orientales, por este motivo las primeras se llaman ''costas'' o ''cuestas'' y las segundas ''faldas'' o ''faldeos''. Los valles más estrechos si son importantes reciben el nombre de "quebradas" y si son poco importantes "abras", tales valles suelen servir de pasos entre las serranías; sus partes más estrechas reciben el nombre de "portezuelos"; abundan las geoformas debidas a la erosión y a otros factores geomorfológicos (volcánicos, glaciares, fluviales, tectónicos etc.) entre éstas pueden incluirse a los cauces estrechos y muy acantilados de algunos ríos los cuales reciben los nombres de "cajones" (si son de moderadas dimensiones) o "cañones" (si son mayores), también son abundantes las [[cueva]]s, [[gruta]]s y "aleros". En ciertos puntos existen planicies que separan a las montañas, tales planicies reciben el nombre de "barreales" si su suelo está cubierto principalmente por lodo reseco, o "campos" (muchas veces en la parte más deprimida de estos campos o cuencas existen salares) o "llanos"; si las planicies son elevadas y no demasiado extensas reciben el nombre de "pampas".
 
=== Clima ===