Diferencia entre revisiones de «Bernardo Boyl»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 81.38.63.76 a la última edición de MiguelAngel fotografo usando monobook-suite
Línea 4:
Recibió órdenes menores en la [[diócesis de Lérida]]. Fue secretario del [[arzobispo]] de [[Zaragoza]] [[Juan de Aragón I|Juan de Aragón]], y secretario del rey [[Fernando II de Aragón|Fernando II]], comisario general de las galeras del [[almirante]] [[Bernat II de Vilamarí]], sacerdote ermitaño en [[Monasterio de Montserrat|Montserrat]], vicario general de la [[orden de los mínimos]] en [[España]], compañero de [[Cristóbal Colón]] en su segundo viaje a [[América]], primer vicario apostólico de las [[Indias Occidentales]] -nombrado por el [[papa]] [[Alejandro VI]]- y [[abad]] comendatario del [[Monasterio de San Miguel de Cuixá]], donde murió.
 
Mantuvo buena amistad con [[Pedro Zapata]], [[arcipreste]] de [[Daroca]] -le dedicó la traducción al [[Idioma español|castellano]] del libro ''De religione'' de [[Isaac de Nínive]]- y con [[Joan Ramon Folch II de Cardona|Juan Ramón Folch III de Cardona]], conde de [[Cardona]] y [[Prades]]. El rey Fernando lo envió a misiones diplomáticas a [[Francia]] en [[1476]] y [[1486]]. Alejandro VI lo envió como [[nuncio]] secreto a los [[Reyes Católicos]] ([[1497]]).
 
Se interesó en la obra de [[Ramon Llull]], relacionándose con sus representantes [[Arnau Descós|Arnaldo Descós]] y [[Pere Daguí|Pedro Daguí]]. Dejó obra epistolar en [[latín]], consistente en ocho [[epístola]]s a su amigo [[Mallorca|mallorquín]] Arnaldo Descós.<ref>Mariàngela Vilallonga,''La literatura llatina a Catalunya al segle XV. Repertori bio-bibliogràfic''</ref>
 
==Obras==