Diferencia entre revisiones de «Islas Orcadas del Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.139.132.19 a la última edición de Cêsar
Línea 1:
{{Ficha de isla |
bandera = [[Imagen:Flag of Tierra del Fuego province in Argentina.svg|25px]] |
nombre = Islas Orcadas del Sur |
imagen = |
país = {{ARG}}|
superficie= 534 |
distancia = |
lugar = Océano |
lugar_opc = [[Océano Atlántico|Atlántico]] |
coordenadas = {{coord|54|49|S|64|29|O|type:isle_region:AR|display=inline,title}} |
población = 100|
altitud = 945 [[msnm]] |
tipo = |
ancho = 14 [[kilómetro|km]] norte-sur |
largo = 65 [[kilómetro|km]] oeste-este |
}}
[[Archivo:Orcadas.png|thumb|350px|Mapa de las Orcadas del Sur.]]
Las islas '''Orcadas del Sur''' (referidas también como '''Órcadas del Sur''') son un [[archipiélago]] antártico ubicado entre los 60°50' y los 60°83' de latitud Sur, y entre los 44°25' y los 46°26' de longitud Oeste. Se hallan al oeste sureste de la [[isla Grande de Tierra del Fuego]], al sur de las [[islas Aurora]] (Cormorán y Rocas Negras), al S.O. de la [[isla San Pedro]] (la mayor de las [[Georgias del Sur]]) y al noreste de la [[Península Antártica]].
Línea 59 ⟶ 43:
 
En [[1947]], el [[British Antarctic Survey]] abrió una estación de investigación biológica en la isla Signy.
 
== Reclamaciones territoriales ==
Tanto la Argentina como el Reino Unido han efectuado reclamos territoriales sobre las islas. Como éstas se encuentran al sur del paralelo 60°, están sujetas al [[Tratado Antártico]], que congeló todas las disputas de soberanía.
 
La Argentina apoya su reclamo en la operación continuada de la estación meteorológica y en el argumento de que las Antillas del Sur son las cumbres emergidas de una cordillera que es la continuación de los [[Cordillera de los Andes|Andes]] y de los [[Antartandes]]. El reclamo argentino comprende todas las Antillas del Sur, las [[islas Malvinas]] y el sector o porción de la Antártida ubicado entre el paralelo 60°, los meridianos 25° y 74° de latitud Oeste hasta el Polo Sur inclusive.
 
En cuanto territorio argentino, que las denomina Orcadas del Sur, éstas forman parte del [[Departamento Islas del Atlántico Sur]] de la [[Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur]]. El Reino Unido las incluye en el [[Territorio Antártico Británico]].
 
== Véase también ==
Línea 68 ⟶ 59:
{{listaref}}
 
[[Categoría:Islas Orcadas del Sur| ]]
[[Categoría:Islas antárticas y subantárticas]
[[Categoría:Islas marítimas de la Argentina]]
 
[[br:Inizi Orc'h ar C'hreisteiz]]