Diferencia entre revisiones de «William Golding»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.59.82.62 a la última edición de Dferg
Línea 20:
'''William Gerald Golding''' ([[Newquay]], [[Cornualles]], [[Reino Unido]], [[19 de septiembre]] de [[1911]] - [[Perranaworthal]], [[Cornualles]], [[Reino Unido]], [[19 de junio]] de [[1993]]) fue un [[novelista]] y [[Poesía|poeta]] [[Gran Bretaña|británico]], [[Premio Nobel de literatura]], conocido especialmente por su obra ''[[El señor de las moscas]]''.
 
== Infancia y juventud ==
fjc
[[Archivo:Golding's House.jpg|thumb|right|Casa de Golding en [[Marlborough]].]]
Nace en Newquay, [[Cornualles]], en [[1911]] y crece en [[Marlborough]], en cuya escuela era profesor de [[Ciencia]]s su padre, Alec Golding. El profesor Golding se definía como [[Socialismo|socialista]] con una gran confianza en el [[Racionalismo|racionalismo científico]], hecho que influiría decisivamente en sus dos hijos, William y Joseph, mientras que su madre, Mildred, era una ferviente defensora del [[sufragio femenino]].<ref>{{cita libro
| apellidos = Golding
| nombre = William
| título = Scenes of a life
| año = probablemente escrito en 1992
| editorial = no publicado
| id =
}}</ref> En [[1930]], William comienza a estudiar [[ciencias naturales]] en el ''Braneose College'' de [[Oxford]] para complacer a su padre, pero dos años después cambia a los estudios de [[literatura inglesa]], con el sueño de convertirse en [[poesía|poeta]], al estilo de [[William Shakespeare|Shakespeare]] y [[Alfred Tennyson|Tennyson]].
 
En el otoño de [[1934]] se publica su primer libro de poesía, ''Poems'', que posteriormente repudiaría, y al año siguiente comienza su trabajo como profesor en la escuela Michael Hall, en el sur de [[Londres]],<ref>{{cita libro
| apellidos = CARVER
| nombre = J.
| título = A Biographical Sketch en {{cita libro
| apellidos = GREGOR, I.
| nombre = Y KINKEAD-WEEKES, M.
| título = William Golding, a Critical Study
| año = 2002
| editorial = Londres:Farber
| id =
}}
| año =
| publicación =
| id =
}}</ref> trabajo que abandonará dos años después para volver a Oxford, donde prepara su doctorado.
 
En [[1939]], unas semanas antes de la [[declaración de guerra]] que conduciría a la [[Segunda Guerra Mundial]], contrae [[matrimonio]] con Ann Brookfield.
En [[abril]] del siguiente año comienza a trabajar como profesor en la Bishop Wordsworth’s School de [[Salisbury]].<ref>{{Cita web
|apellido = AA. VV.
|nombre =
|enlaceautor =
|título = Biography of William Golding
|año = 2004
|Edición =
|Lugar =
|editorial =
|ID =
|url = http://www.william-golding.co.uk/p_biography.html
|fechaacceso = 2 de noviembre de 2007
|}}</ref> A los cinco meses de la boda, en [[septiembre]], nace su primer hijo, David. Dos meses después, en [[diciembre]] de [[1940]], ingresa en la ''[[Royal Navy]]''.
 
 
== Durante la Segunda Guerra Mundial ==
Golding comienza su carrera militar en el ''[[HMS]] Galatea'' en el [[Océano Atlántico|Atlántico]] norte y como marinero participa en la famosa persecución y destrucción del [[acorazado]] [[Alemania|alemán]] ''[[Acorazado Bismarck|Bismarck]]'',<ref>Cfr. Introducción en {{cita libro
| autor = GOLDING, W.
| capítulo = Introducción
| título = El señor de las moscas
| año = 1995
| editorial = Barcelona: Altaya
| id = ISBN 84-487-0508-4
}}</ref> pero después es trasladado a [[Liverpool]] para tareas de vigilancia terrestre. En [[1943]] pide volver al mar y forma parte del apoyo naval durante el [[desembarco de Normandía]].<ref>{{cita libro
| apellidos = CARVER
| nombre = J.
| título = A Biographical Sketch en {{cita libro
| apellidos = GREGOR, I.
| nombre = Y KINKEAD-WEEKES, M.
| título = William Golding, a Critical Study
| año = 2002
| editorial = Londres:Farber
| id =
}}
| año =
| publicación =
| id =
}}</ref>
Una vez finalizada la guerra, vuelve a sus clases, dejando definitivamente la Royal Navy con el nacimiento de su segunda y última hija, Judith Diana.
 
== Escritor y novelista ==
Línea 263 ⟶ 329:
== Curiosidades ==
 
William Golding se destacó también por ser uno de los mayores defensores de la existencia del [[Monstruo del lago Ness]] y escribió numerosos artículos sobre la supuesta criatura en la revista ''Popular Science''.<ref>{{Cita web
William Golding se destacó |nombre =
|apellido = enotes.com
|nombre =
|enlaceautor =
|título = William Golding