Diferencia entre revisiones de «Bandera de Europa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lolover (discusión · contribs.)
m añado referencias
Lolover (discusión · contribs.)
Revertidos algunos cambios de Jorab Revisión de 09:52 20 jun 2009 por ser incorrectos (ver discusión). También aporto algún dato nuevo.
Línea 20:
|título = Portal de la Unión Europea
|fechaacceso = 2009-1-3
}}</ref> Diseñada por [[Arsène Heitz]], un pintor de [[Estrasburgo]], con el propósito manifiesto de que fuera utilizada por el mayor número de organizaciones posible, fomentando así la integración de [[Europa]]. Hay doce estrellas porque el número doce es tradicionalmente el símbolo de la perfección, lo completo y la unidad.
 
Es el símbolo de unión de los [[estado]]s [[Europa|europeos]], siendo asumida como tal, por el [[Consejo de Europa]] y por la [[Unión Europea]] (UE), que son entidades políticas diferentes y que cada una abarca a distinto número de los estados europeos. InicialmenteEl la banderanúmero de laestrellas [[Uniónno Europea]]tiene fuenada incrementandoque las estrellasver encon función delel número de estadosEstados hastamiembros. llegarHay adoce losestrellas porque el número doce es tradicionalmente el símbolo de la perfección, enlo quecompleto sey dejóla comounidad. símboloPor permanentelo sintanto modificarlala enbandera lasno posteriorescambia con las ampliaciones de la UE<ref name = EU>{{cita web
|url = http://europa.eu/abc/symbols/emblem/index_es.htm
|título = Portal de la Unión Europea
|fechaacceso = 2009-1-3
}}</ref>. No obstante, desde mayo de 1999, el Consejo de Europa dejó de utilizar este anagrama al haberse convertido en un "símbolo europeo común", para pasar a utilizar otro anagrama personalizado.<ref name = CE>{{cita web
}}</ref> confluyendo con el símbolo del [[Consejo de Europa]].
|url = http://www.coe.int/T/es/Com/About_COE/Emblems/Emblemes.asp
|título = Portal del Consejo de Europa
|fechaacceso = 2009-6-29
}}</ref>
== Historia ==
===Banderas Previas===