Diferencia entre revisiones de «Texcoco de Mora»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rammegon (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27537894 de 201.155.89.246 por expresar opiniones personales ¿o vandalismo? (disc.)
Línea 187:
Algunos sitios de interés de la zona son, entre otros, la catedral de Texcoco (edificada en el siglo XVII), el templo de San Antonio, las ruinas del cerrito de los melones (este sitio consta de un conjunto de basamentos ceremoniales construidos de adobe, piedra careada o tezontle y pisos de [[estuco]]; el lugar fue un centro Acolhua del posclásico entre 1250 y 1519), la Zona Arqueológica de [[Tezcutzingo]] (baños de Nezahualcóyotl), lugar que cuenta con balnearios, el Parque Nacional [[Molino de las Flores]] (ex-hacienda en la que se llevó a cabo un enfrentamiento entre tropas carrancistas y zapatistas), la Casa de la Cultura (edificio del Siglo XVIII) y los murales de [[Diego Rivera]] en la vieja capilla de la [[Universidad Autónoma Chapingo]], las ruinas del exconvento de Coatlinchán, así como las yacimientos de osamentas de mamut y otras especies prehistóricas, halladas en San Miguel Tocuila (cementerio de mamuts). También se pueden encontrar lugares de interés histórico en San Luis Huexotla como son: la parroquia y el [[convento franciscano]] del siglo XVI, una capilla dedicada a la [[Virgen de Guadalupe]] que data del siglo XVIII, asi como dos pirámides, una circular dedicada al dios del viento y la otra denominada La Estancia.
 
Texcoco es famoso a nivel nacional por sus artesanías de vidrio soplado, por su [[barbacoa (México)|barbacoa]], así como por ser la sede de la [[Internacional Feria del Caballo]], que alberga cada año las mejores exposiciones ganaderas equinas, las tradicionales charreadas, peleas de gallos, corridas de toros y espectáculos artísticos de mediana calidad, yaa las que la mala organizacion y elasisten excesomiles de alcoholvisitantes dande portodo resultadoel unpaís. evento de mala calidad.
 
A 3 Km de las instalaciones de la Feria, se ubica el municipio de [[Chiconcuac de Juárez]], importante centro textil, famoso por sus artesanias de tejido de lana.