Diferencia entre revisiones de «Microscopio óptico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.251.248.196 a la última edición de Poco a poco
Línea 207:
 
== Desor ==
El diseño de dsadsadsadsadsadsaobjetivoobjetivo común utiliza dos rutas ópticas paralelas (una para cada ojo) que se hacen converger en el mismo punto ydsadsadsadsady con un cierto ásadsadsadnguloángulo con un objetivo común a ambos microscopios. El diseño es más sofisticado que el convergentedsadsadsadsaconvergente, con mejor modularidad y no genera fatiga en tiempos de observación largos. Sin embargo es más costoso de fabricar y adsadsadsadlaslas aberraciones, al generarse la imagen a través de la periferia del objetivo común y en un ángulo que no coincide con el eje óptico del mismo, son más difíciles de corregir.
 
dsadsdsdadlkajdslkadjskldjskaldjsakldjsalkdjsakdjskaldjslakñdjsalkjdlksadjlksad
Los microscopios estereoscópicos suelen estar dotados, en cualquiera de sus variantes, de un sistema pancrático (zoom) o un sistema de cambiador de aumentos que permite observar la muestra en un rango de aumentos variable, siempre menor que el de un microscopio compuesto.
hasdjdaaddasjsdhdshjdskdshshsadjhdsjkdshdshdshdshjsdahjsadjkdsahjklsadhdsjdhsaluiawdwd
 
== Referencias ==