Diferencia entre revisiones de «Microscopio óptico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.251.248.196 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 21:
* 1952 Nomarski inventa y patenta el sistema de contraste de interferencia diferencial para el microscopio de luz.
 
== Partes del microscopio óptico y sus funciones ==
dsfdsfd
1 *''' [[Ocular]]:''' lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplia la imagen formada en los objetivos.
 
2 *''' [[Objetivo]]:''' lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta.
lo que significa que es muy importante este elemento del microscopio,es un elemento vital que permite ver a traves de los oculares
 
3 *''' Condensador:''' lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación.
 
4 *''' Diafragma:''' regula la cantidad de luz que entra en el condensador.
 
5 *''' Foco:''' dirige los rayos luminosos hacia el condensador.
 
6 *''' Tubo:''' es una cámara oscura unida al brazo mediante una cremallera.
 
7 *''' Revólver:''' Es un sistema que coge los objetivos, y que rota para utilizar un objetivo u otro.
 
8 *''' Tornillos macro y micrométrico:''' Son tornillos de enfoque, mueven la platina hacia arriba y hacia abajo. El macrométrico lo hace de forma rápida y el micrométrico de forma lenta. Llevan incorporado un mando de bloqueo que fija la platina a una determinada altura.
 
9 *''' [[Platina]]:''' Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparación, que permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de iluminación situada por debajo. Dos pinzas sirven para retener el portaobjetos sobre la platina y un sistema de cremallera guiado por dos tornillos de desplazamiento permite mover la preparación de delante hacia atrás o de izquierda a derecha y viceversa.
 
== Sistema de iluminación ==