Diferencia entre revisiones de «Nacha Guevara»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chatea (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Mauron (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Chatea a la última edición de Elnegrojose usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de autoridadactor
{{noneutral}}
| imagen foto= Nacha Guevara cropped 2.jpg
{{referencias}}
|pie pieimagen de foto= Nacha Guevara en la [[Casa Rosada]] ([[2009]])
{{Ficha de autoridad
| nombre de nacimiento= NachaClotilde GuevaraAcosta
| nombrefecha de nacimiento= Clotilde[[3 de octubre]] de [[1940]] Acosta({{edad|03|10|1940}})
|lugar de nacimiento= {{bandera|Argentina}} [[Mar del Plata]], [[Argentina]]
| imagen = Nacha Guevara cropped 2.jpg
| cónyuge =
| tamaño = 150px
|hijos= 3 (Ariel Del Mastro, Gaston Briski y Juan Pablo Favero)
| pieimagen = Nacha Guevara en la [[Casa Rosada]] ([[2009]])
|imdb=0346485
| cargo =[[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|Diputada de la Nación Argentina]] <br /> <small> por Buenos Aires </small>
| inicio = {{fecha|10|diciembre|2009}}
| final = {{fecha|10|diciembre|20xx}}
| fechanac = ({{edad|03|10|1940}})
| lugarnac = {{bandera|ARG}} [[Mar del Plata]], [[provincia de Buenos Aires|Buenos Aires]], [[Argentina]]
| cónyuge =
| partido = [[Frente para la Victoria]]
| almamáter =
| profesión = [[actriz]], [[cantante]] y [[danza|bailarina]]
| religión = [[Católica]]
}}
'''Nacha Guevara''' (Clotilde Acosta) (n. [[Mar del Plata]], [[3 de octubre]] de [[1940]]) multifacética y controvertida, [[actriz]], [[cantante]], [[danza|bailarina]] con incursiónparticipación y candidatura política deen [[Argentina]].
 
== Inicios ==
 
Estudió baile y actuación, fue modelo e hizo teatro dirigida por Juan Silber en ''[[Locos de verano]]'' de [[Gregorio de Laferrère]] en 1965. A los 28 años, después de una breve carrera como actriz en teatro independiente y en pequeñas intervenciones cinematográficas, se presenta en el teatro Payró con un show experimental de canciones titulado '''''Nacha de noche''''' junto a su compañero [[Alberto Favero]], músico de extracción clásica que compuso la ''Suite Trane'' en homenaje a [[John Coltrane]] y que la acompañará durante su carrera. Estudia canto y se perfecciona con la [[mezzosoprano]] y pedagoga Susana Naidich.
 
[[ImagenArchivo:Nacha Guevara.jpg|200px|thumb|right|Nacha Guevara en [[1967]]]]
 
== Cantante de Protesta ==
 
En [[1969]], en pleno gobierno [[de facto]] y en la misma vena de ''Nacha de noche'' avalada por el ámbito trasgresor del [[Instituto Di Tella]] tiene su primer éxito con el recital '''''Anastasia querida''''' («Tía Anastasia» era el nombre que se le daba a la censura en [[Francia]] durante el [[mayo francés]] y los tumultuosos años que siguieron a [[1968]]) gracias a la invitación de [[Roberto Villanueva]], entonces director del Centro de Experimentación del instituto.
 
El espectáculo, integrado con versiones libres de canciones de [[Jacques Brel]], [[Boris Vian]], [[Georges Brassens]], [[Serge Gainsbourg]], [[Tom Lehrer]], [[Violeta Parra]] y los argentinos [[Griselda Gambaro]], [[Julio Cortázar]], [[Jorge de la Vega]] y [[Ernesto Schóo]] atacaba de manera irreverente y despiadada las instituciones y costumbres, escandalizando al público [[porteño]] que acudía al «templo de la vanguardia argentina» dirigido por [[Jorge Romero Brest]]. ''Anastasia querida'' recibió la mención como el «espectáculo del año» otorgado por la revista ''[[Primera Plana]]'' y apareció en la portada de su primer [[long play|LP]] sentada en un inodoro.
 
Con ''El ejército de la nueva canción'', ''Las damas de beneficencia'', ''Un buen par de patadas'' y ''El tiempo no tiene nada que ver'' basados en la [[canción protesta]] argentina integrará el grupo de artistas formado con ([[Oscar Araiz]], [[Nora Blay]], [[Oscar Bony]], [[Norman Briski]], [[Jorge de la Vega]], [[Jorge Schussheim]],[[León Ferrari]], [[Gasalla|Antonio Gasalla]], [[Ernesto Deira]], [[Edda Díaz]], [[Nicolás García Uriburu]], [[Edgardo Giménez]], [[Kado Kostzer]], [[Jorge Lavelli]], [[Julio Le Parc]], [[Les Luthiers]], [[Rómulo Macció]], [[Marilú Marini]], [[Marta Minujín]], [[Horacio Molina]], [[Marikena Monti]], [[Luis Felipe Noé]], [[Eduardo Pavlovsky]], [[Carlos Perciavalle]], [[Enrique Pinti]], [[Dalila Puzzovio]], [[Clorindo Testa]], [[Susana Rinaldi]],[[Humberto Rivas]], [[Josefina Robirosa]], [[Alfredo Rodríguez Arias]], [[Iris Scaccheri]], [[Renata Schussheim]], [[Antonio Seguí]], etc).
Línea 36 ⟶ 27:
En [[1970]], la dictadura militar de [[Juan Carlos Onganía|Onganía]] clausuró el Instituto Di Tella y Nacha pasa al ''underground'' del café-concert, canta en la mítica ''La botica del ángel'' de [[Eduardo Bergara Leumann]] (donde parodió a [[Libertad Lamarque]] y otras cantantes), en ''El Gallo Cojo'' de Lino Patalano, en "La fusa" de [[Punta del Este]] y ''La cebolla'' en Mar del Plata, donde tiene un serio incidente con [[Marcos Mundstock]], integrante del grupo [[Les Luthiers]].<ref>{{cita web |url= http://www.gerardomasana.com.ar/luthiers/index.html|urltrad= |título= La fundación de Les Luthiers|fechaacceso=25 de mayo de 2009 |añoacceso= |autor= |apellido= Masana|nombre= Gerardo |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= Sitio oficial de Gerardo Masana|ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
Personaje polémico en programas de opinión en televisión prosigue con una serie de recitales de mayor envergadura vocal y compromiso ideológico con canciones sobre poemas de [[Pablo Neruda]], [[Juan Goytisolo]] y de la fructífera colaboración con el escritor uruguayo [[Mario Benedetti]] musicalizados por Favero, el álbum ''Canciones para mis hijos'' y un espectáculo en el teatro IFT con el nombre de ''Este año fue el que fue'' sobre textos propios y de [[Tom Lehrer]], [[Juca Chávez]], [[Nicolás Guillén]] y otros satirizando el acontecer nacional y mundial.
[[ImagenArchivo:Nacha Guevara y Alberto Favero.jpg|200px|thumb|right|Nacha Guevara junto a [[Alberto Favero]] y [[Mario Benedetti]] ([[1972]])]]
En 1973-74 en el remodelado para ''café-concert'', Teatro [[Margarita Xirgu]] de [[Buenos Aires]] presenta ''Las mil y una Nachas''. Un ''music-hall'' de inusuales características para Buenos Aires donde cantaba dieciséis personajes en un espectacular marco del escenógrafo y codirector del show [[Claudio Segovia]], con coreografía de Lia Jelín y orquesta dirigida por Favero que también participaba en algunos sketches.
 
Esta revista musical presentó a un público más amplio ''otra'' Nacha Guevara, menos combativa, igualmente satírica y que demostraba la combinación decombinando sus talentos de cantante, actriz y bailarina. Obtiene el premio “Estrella 1973” de los críticos del “Informe del espectáculo” cimentando una percepción diferente de su actividad artística.
 
== Exilio ==
 
[[ImagenArchivo:Nacha Guevara 1970s.jpg|200px|thumb|right|Nacha Guevara durante laen [[años 1970|década de 19701974]]]]
En 1975 realizó una versión aumentada y modernizada de ''Las mil y una Nachas'' en el nuevo complejo teatral Estrellas pero, luego del ensayo general y antes del estreno estalló una bomba en el teatro, matando a un operario del teatro y dejando numerosos heridos.
 
Línea 57 ⟶ 48:
En 1984 regresó a [[Argentina]] con el reestablecimiento de la [[democracia]]. Con ''Aquí estoy'' marca un retorno importante que demuestra su crecimiento artístico y la asimilación de la experiencia internacional. Reedita y recopila sus trabajos discográficos: los de [[Argentina]] de los años sesenta y setenta y los de [[España]] en su primer disco argentino en nueve años. Con su nuevo álbum de estudio, ''Los patitos feos'', consigue uno de los éxitos más grandes de su carrera con clásicos como ''Fuimos los patitos feos'', ''Mi ciudad'', ''Vuelvo'' y ''Por qué cantamos''.
 
En 1986 presenta en el [[Teatro Maipo]] otra visión de [[Eva Perón]] en un musical completamente opuesto al ''[[Evita (musical)|Evita]]'' de [[Andrew Lloyd Weber]] (del que canta en recitales la canción ''[[No llores por mí, Argentina]]'') firmado por [[Pedro Orgambide]] y con música de Favero: '''''Eva''''' que obtiene un respetable suceso.
 
Retorna al cine como actriz en un papel secundario en ''Miss Mary'' de [[María Luisa Bemberg]] y en 1989 filma ''Cuatro caras para Victoria'' de [[Oscar Barney Finn]] sobre la escritora [[Victoria Ocampo]] (las otras tres ''Victorias'' son [[Carola Reyna]], [[Julia von Grolman]] y [[China Zorrilla]])
Línea 69 ⟶ 60:
== La última década ==
 
El siglo XXI la encuentra como figura mediática firmemente establecida que goza del respeto de quienes la vieron crecer como artista y de los jóvenes que admiran su energía y logros artísticos. Los últimos años han estado dominados por importantes montajes escénicos como el que presentó en [[España]] de enero a mayo de [[2000]], ''La vida en tiempo de [[tango]] (en el 2000 también)'', otro hito en su carrera. En 2001, presentó en el [[Teatro Calderón (Madrid)|Teatro Calderón]] de [[Madrid]] ''60 años no es nada''.
 
El año 2002 marcó el lanzamiento de su libro ''60 años no es nada'', publicado por editorial Planeta en España, un éxito de ventas merecedor del “Premio Júbilo”. En agosto de 2002 realizó el estreno mundial de ''Qué me van a hablar de amor'', show musical que reúne canciones de amor de grandes autores, en el Festival Internacional de Teatro y Danza de [[Islas Canarias]]. En septiembre y octubre de ese año realizó una gira por México con el espectáculo ''La vida en tiempo de tango''.
Línea 81 ⟶ 72:
Durante 2007 fue jurado del reality show ''Coronados de Gloria'', concurso donde se pretende escoger al mejor representante y cantante de [[folclore]] argentino.
 
En [[2008]] estrenó el musical ''Eva, el gran musical argentino'' en Buenos Aires y [[Teatro Argentino de La Plata]], una reelaboracionreelaboración del musical "Eva" de 1986.
 
== Participación política ==
[[ImagenArchivo:Nacha Guevara, Daniel Scioli and CFK.jpg|200px|thumb|right|De der. a izq.: [[Cristina Kirchner]], Nacha Guevara y [[Daniel Scioli]] en la [[Casa Rosada]] ([[2009]])]]
En [[2009]] se presentó como candidata a [[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|diputada nacional]] para las [[Elecciones legislativas de Argentina de 2009|elecciones legislativas de dicho año]] ocupando el tercer lugar en la lista del ''[[Frente Para la Victoria]]''.
 
Línea 90 ⟶ 81:
*''Coronados de gloria'' ([[TV]]; [[2007]])
*''[[El tiempo no para]]'' ([[TV]], [[2006]])
*''[[Mujeres asesinas]]'' ([[TV]], [[2006]]) "Yiya Murano, envenenadora"
*''Disputas'' ([[TV]], [[2003]])
*''El lado oscuro del corazón 2'' ([[2001]])
Línea 113 ⟶ 104:
 
== Discografía ==
*''Nacha Guevara... cantaCanta'' ([[1968]])
*''Mezzo Soprano'' ([[1969]])
*''Nacha Guevara'' ([[1970]])
*''Éste es el año que es'' ([[1971]])
*''Nacha canta a Benedetti'' ([[1972]])
*''Canciones para mis hijos'' ([[1973]])
*''Las mil y una nachas'' ([[1974]])
*''Nacha deGuevara nocheen Vivo'' (Teatro Hidalgo, México; [[1975]])
*''Nacha Guevara canta a Benedetti'' (En vivo en el Colegio de México; 1976)
*''Esta Noche en Vivo'' ([[1976]])
*''Amor de ciudad grande'' ([[1977]])
*''Nacha de noche'' ([[1977]])
*''Para cuando me vaya'' ([[1978]])
*''Sus primeras grabaciones'' ([[1978]])
*''Con Benedetti y Favero'' (En el teatro Hubert Le Blanc, de [[La Habana]], [[1979]])
*''Aquí estoy'' ([[1981]])
Línea 182 ⟶ 173:
 
== Premios ==
*[[Fundación Konex]] 1991
**Diploma al Mérito: Actriz de Musical
**Premio Konex de Platino: Actriz de Musical
Línea 193 ⟶ 184:
 
=== Candidaturas ===
*[[Premios Martín Fierro]]
**Mejor actriz protagonista de novela (por ''Alas, poder y pasión'')
**Mejor actriz protagonista de unitario y/o miniserie (por ''[[Disputas]]'')
Línea 200 ⟶ 191:
**Mejor actriz protagonista de novela (por ''El tiempo no para'')
 
== Fuentes ==
=== Referencias ===
{{Listaref}}
=== Enlaces externos ===
{{commonscat|Nacha Guevara}}
*[http://www.nachaguevara.blogspot.com Nacha Guevara Blog]
*[http://www.nachaguevarafans.com Nacha Guevara Fans]
*[http://www.cinenacional.com/personas/index.php?persona=2313 Ficha en Cine Nacional]
*[http://www.imdb.com/name/nm0346485/ Ficha en] [[Internet Movie Database]]
{{commonscat|Nacha Guevara}}
 
{{BD|1940||Guevara, Nacha}}
 
[[Categoría:Diputados del Congreso de la Nación Argentina por Buenos Aires]]
[[Categoría:Cantantes de Argentina]]
[[Categoría:Actores de teatro de Argentina]]
[[Categoría:Actores de cine de Argentina]]
[[Categoría:Actores de televisión de Argentina]]
[[Categoría:Políticos de Argentina]]
[[Categoría:Premio Konex]]
[[Categoría:Exiliados]]