Diferencia entre revisiones de «Metro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Götz (disc.) a la última edición de Dorieo
Línea 1:
{{otros usos}}
[[Archivo:Platinum-Iridium meter bar.jpg|thumb|Metro patrón en platino iridiado.]]
El '''metro''' (símbolo '''m''') es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo (unidad de tiempo) (aproximadamente 3,34 [[Nanosegundo|ns]]).
 
Inicialmente fue creada por la Academia de Ciencias Francesa en [[1791]] y definida como la diezmillonésima parte de la distancia que separa el polo de la línea del [[ecuador]] [[Tierra|terrestre]]. Si este valor se expresara de manera análoga a como se define la [[milla náutica]], se correspondería con la longitud de meridiano terrestre que forma un arco de 1/10 de segundo de grado centesimal.
Línea 10:
La palabra metro proviene de la palabra griega ''metron'' (μέτρον), y que fue convertida en una medida en Francia con la palabra '''mètre'''.
 
== Múltiplos dely SIsubmúltiplos de metro ==
<center>
A continuación una tabla de los múltiplos y submúltiplos del [[Sistema Internacional de Unidades]].
{| class=wikitable
! Múltiplos
! Submúltiplos
|-
| 10<sup>24</sup> m = [[yottametro]]
| 10<sup>-1</sup> m = [[decímetro]]
|-
| 10<sup>21</sup> m = [[zettametro]]
| 10<sup>-2</sup> m = [[centímetro]]
|-
| 10<sup>18</sup> m = [[exámetro]]
| 10<sup>-3</sup> m = [[milímetro]]
|-
| 10<sup>15</sup> m = [[petámetro]]
| 10<sup>-6</sup> m = [[micrómetro]]
|-
| 10<sup>12</sup> m = [[terámetro]]
| 10<sup>-9</sup> m = [[nanómetro]]
|-
| 10<sup>9</sup> m = [[gigámetro]]
| 10<sup>-10</sup> m = [[ångström]]
|-
| 10<sup>6</sup> m = [[megámetro]]
| 10<sup>-12</sup> m = [[picómetro]]
|-
| 10<sup>4</sup> m = [[miriámetro]]
| 10<sup>-15</sup> m = [[femtómetro]]
|-
| 10<sup>3</sup> m = [[kilómetro]]
| 10<sup>-18</sup> m = [[attómetro]]
|-
| 10<sup>2</sup> m = [[hectómetro]]
| 10<sup>-21</sup> m = [[zeptómetro]]
|-
| 10<sup>1</sup> m = [[decámetro]]
| 10<sup>-24</sup> m = [[yoctómetro]]
|-pues los multiplos del metro son Jens mas cachucha
}|}
</center>
 
== Equivalencias en el S.I. ==
{{Múltiplos del Sistema Internacional
 
|símbolo=m
* 1.000 [[milímetro|mm]]
|unidad=metro
* 100 [[centímetro|cm]]
|nota=Prefijos comunes de unidades están en negrita.
* 10 [[decímetro|dm]]
|d=|c=|n=|mc=|m=|k=
* 0,1 [[decámetro|dam]]
|anchor=SI_prefijos_del_metro
* 0,01 [[hectómetro|hm]]
|right=
* 0,001 [[kilómetro|km]]
}}
 
== Equivalencias en otras unidades ==