Diferencia entre revisiones de «Bajo eléctrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.55.39.61 a la última edición de Rage against
Línea 240:
 
Durante los '80 y los '90s, el bajo eléctrico fue empleado en los trabajos de [[Hans Werner Henze]] (''El Rey de Harlem'', 1980; e ''Il ritorno d'Ulisse in patria'', 1981), [[Harold Shapero]], ''On Green Mountain (Chaconne after Monteverdi)'', 1957, orquestado en 1981; ''Electric Counterpoint'', de [[Steve Reich]] (1987), [[Wolfgang Rihm]] (''Die Eroberung von Mexico'', 1987-91), Arvo Pärt (''Miserere'', 1989/92), [[Sofia Gubaidulina]] (''Aus dem Stundenbuch'', 1991), [[Giya Kancheli]] (''Wingless'', 1993), [[John Adams]] (''I Was Looking at the Ceiling and Then I Saw the Sky'', 1995; y ''Scratchband'', 1996/97), o [[Michael Nyman]]
 
En Argentina un bajista que usa Fender es Zeta Bosio, de Soda Stereo. Su bajo es histórico en ese país, muy conocido por las giras que ha hecho con ese bajo. Se trata de un jazzbass, parecido a un vintage.
 
== Véase también ==