Diferencia entre revisiones de «Pueblo otomí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.170.194.34 a la última edición de Jaontiveros
Línea 4:
|descripción=Fragmento del diseño de un [[quexquémitl]] bordado, de la Sierra Norte de Puebla, México.
|población= 646.875<ref>[http://cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=660 Censo Comisión nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas]</ref>
|asentamientos=Centro de MéxicoTEAMO SOLO A TIMéxico, en los estados de [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], [[Estado de México|México]], [[Estado de Querétaro|Querétaro]], [[Puebla]], [[Guanajuato]], [[Veracruz de Ignacio de la Llave|Veracruz]], [[Tlaxcala]] y [[Michoacán]]; migrantes en toda la República Mexicana, especialmente en el [[Distrito Federal (México)|Distrito Federal]]
|idioma=[[Idioma otomí|Otomí]] y [[Idioma español|español]]
|religión=Mayoritariamente católica