Diferencia entre revisiones de «Cultura lima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.111.202 a la última edición de Camilo
Línea 101:
La fase Lima 9 repite formas anteriores y se encuentra la culebra entrelazada en la decoración.
 
== Economia ==
xDDD
Como todas las culturas de esta zona, la base de su [[economía]] fue la pesca y la [[agricultura]]. Se cultivó: [[calabaza]], [[camote]], [[chirimoya]], [[frijol]], [[maíz]], [[maní]], [[lúcuma]], [[pacae]], [[pallar]], [[zapallo]], etc.
 
Como testimonio, dejaron dos obras de [[ingeniería]] que hasta el día de hoy son utilizadas. El “Río Surco”, que es un canal de riego que lleva las aguas del [[río Rímac]] de [[Distrito de Ate|Ate]] a [[Distrito de Chorrillos|Chorrillos]], pasando por [[Distrito de Surco|Santiago de Surco]], [[Distrito de Miraflores|Miraflores]] y [[Distrito de Barranco|Barranco]].
 
La otra herencia es una obra hidráulica llamada el “Canal de Huática”, que transporta las [[agua]]s desde [[Distrito de La Victoria|La Victoria]] hasta [[Distrito de San Miguel (Lima)|Maranga]].
 
==Véase también==