Diferencia entre revisiones de «Sistema solar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.132.178.88 a la última edición de Xtabay
Línea 29:
(Aunque puede llegar a ser complicada)
 
En esta formulación la órbita de Mercurio se corresponde con (k=0) y semieje mayor 0,4 UA, y la órbita de Marte (k=4) se encuentra en 1,6 UA. En realidad las órbitas se encuentran en 0,38 y 1,52 UA. Ceres, el mayor asteroide, se encuentra en la posición k=8. Esta ley no se ajusta a todos los planetas (Neptuno está mucho más cerca de lo que se predice por esta ley). Por el momento no hay ninguna explicación de la ley de Titius-Bode y muchos científicos consideran que se trata tan sólo de una coincidencia.
todos chupan mi verga jajajajajajajjaja
 
----
--[[Especial:Contributions/189.132.178.88|189.132.178.88]] ([[Usuario Discusión:189.132.178.88|discusión]]) 00:06 1 jul 2009 (UTC)<nowiki><math>Aquí inserta texto sin formato</math>[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]]
== [Texto de titular][[''Título del enlace'''''Texto en negrita''']] ==
]]</nowiki>
 
=== La dimensión astronómica de las distancias en el espacio ===