Diferencia entre revisiones de «Fernand Léger»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.190.233.117 a la última edición de Xqbot
Línea 28:
Entre [[1897]] y [[1899]] es alumno de un arquitecto en [[Caen]]; en [[1900]] se traslada a [[París]], donde trabaja como dibujante de arquitectura, al
tiempo que estudia en la Academia Julian. Tras cumplir su servicio militar (1902-1903), ingresó en la Escuela Nacional Superior de Artes Decorativas al no conseguir plaza en la de Bellas Artes, donde, como alumno libre, recibió lecciones de [[León Gérome]] y de [[Gabriel Ferrier]]. Visitó asiduamente el Museo del Louvre y, al igual que otros pintores de su generación, debió al impresionismo, iniciado en las galerías de la calle de Laffitte, la esencia de su formación artística.
 
Sus primeras obras datan de [[1905]] y son de clara influencia [[Impresionismo|impresionista]].
 
En [[1907]], al igual que otros pintores parisinos, queda profundamente impresionado por la retrospectiva de [[Cézanne]]. En este mismo año entra
en contacto con el primer cubismo de [[Picasso]] y [[Braque]].
Línea 56 ⟶ 58:
Internacional de Artes Decorativas.
 
Durante los años veinte y treinta, Léger se muestra abierto a los estilos que se desarrollan. [[Media:Ejemplo.ogg]]Algunos de sus cuadros de estos años muestran ciertas influencias de [[Kandinsky]], de [[De Stijl]] y del [[Surrealismo]].
 
El tema que más desarrolla en esta época es la figura, en composiciones como ''Tres mujeres'' ([[1921]]), donde las figuras se muestran despersonalizadas, como volúmenes mecánicos modelados a partir del fondo geométrico, dando un paso más hacia la abstracción, al mismo tiempo que evoca un ambiente [[Art Déco]]. En cuadros como éste se acerca claramente al purismo de Ozenfant y Le Corbusier.