Diferencia entre revisiones de «Ustacha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Garosuke (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27654215 de Garosuke (disc.)revierto. Los nombre propios no deben ir en negrita
Línea 15:
==Historia==
===Antes de la Segunda Guerra Mundial===
En octubre de [[1928]], en plena lucha nacionalista dentro del [[Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos]], un líder del movimiento nacionalista croata del Partido de los Campesinos, '''[[Stjepan Radić''']], fue asesinado por un activista serbio llamado '''[[Puniša Račić''']]. Como respuesta se creó en el entorno de la Universidad de [[Zagreb]] el '''[[Movimiento Juvenil Croata''']] bajo las órdenes de '''[[Branimir Jelić''']]. Ellos decían defender el honor del pueblo croata por las continuas vejaciones a las que eran sometidos por el Gobierno central. [[Ante Pavelić]] se adhirió un año después a la organización llamado por el propio Jelić. Desde la organización se empezó a editar un periódico, el '''[[Hrvatski Domobran''']], que sirvió para intentar convencer a la opinión pública croata de que los problemas de Croacia se debían a una especie de mandato del Gobierno de [[Belgrado]] y que la mejor muestra fue el asesinato de Radić. El nombre de ''Domobran'' hacía alusión al término con que algunos croatas definían a su ejército nacional. Así surgió una división entre los partidarios de Pavelić, a favor del apoyo de la violencia para lograr la independencia, y los nacionalistas croatas más moderados, que pensaban que se podrían conseguir mayores cuotas de autogobierno con un avance de la democracia y el [[parlamentarismo]].
Algunos miembros del [[Partido Croata por los Derechos]], más moderado que Pavelić, se volvieron más beligerantes contra el gobierno central cuando el "Hrvatski Domobran" fue prohibido, y más cuando el Rey prohibió todos los partidos nacionalistas en enero de [[1929]]. Pavelić y muchos miembros del Partido Croata por los Derechos decidieron exiliarse. Allí formaron lo que sería el germen de la Ustachá.