Diferencia entre revisiones de «Guaraníes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.8.209 a la última edición de 190.136.153.108
Línea 83:
 
De hecho, cuando capturaban un guerrero, éste no escapaba, vivía libre en la aldea de sus captores, engendraba un hijo con alguna mujer de sus futuros devoradores, le cambiaban de nombre (se pasaba a llamar "Futura Comida") y en definitiva se paseaba libre por la aldea, hasta que un año después moría en combate —él, sólo, atado a un pie, contra todos los guerreros que lo habían capturado. No huía, porque al aceptar su destino, seguía su lucha por conservar poder, hasta el final. Jugaba su carta a traspasar el umbral luchando (llevándose su poder o tal vez "llevado" por su poder, conseguía el aguje (o no) en un juego de paciencia y entrenamiento físico. Si perdía, sus captores se llevaban la energía y él podía volver en su hijo (creían en la reencarnación) y seguir buscando el agujé a través de ese juego —ahora emparentado a sus devoradores. Si ganaba, llegaba a la Tierra Sin Mal.
(no me sirve nada de lo que pusieron)
 
== Los guaraníes y el trabajo ==