Diferencia entre revisiones de «Second Life»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 192.193.221.145 (disc.) a la última edición de 80.27.59.246
Línea 114:
Las [[Maldivas]] fue el primer país en abrir su embajada en Second Life. Dicha embajada se situal en la "Diplomacy Island", donde los distintos países ofrecen embajadores virtuales con los que se puede hablar cara a cara y obtener información sobre visados, comercio, y otros aspectos. En dicha isla también se encuentran el museo y la academia de la diplomacia. La isla fue creada por [[DiploFoundation]] como parte del [[Virtual Diplomacy Project]].
 
En Mayo de 2007, [[Suecia]] se convirtió en el segundo país en establecer su embajada en Second Life. Es gestionada por el [[Instituto Sueco]], y sirve para promover la cultura ey imagenesimagen suecas. El Ministro de asuntos exteriores sueco, fue invitado para la gran inauguración de la embajada.
 
En Septiembre 2007 [[Colombia]] puso una Embajada, con autorización de Relaciones Exteriores. En ese mismo mes [[Serbia]] instaló su Embajada, debidamente autorizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el lugar denominado "Serbia Island"