Diferencia entre revisiones de «Municipio de Guerrero (Chihuahua)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.144.51.36 a la última edición de 201.144.51.36 usando monobook-suite
Línea 31:
 
=== Clima y ecosistemas ===
El clima del municipio se carecteriza por sus veranos templados y cortos, e inviernos fríos con nevadasabundantes ocacionalesnevadas y heladas, así mismo varía de acuerdo con la altitud, por lo que se registran tres tipos diferentes de clima en su territorio, el primero se encuentra en la zona más al sur, la de mayor altitud, siendo ''Semifrío subhúmedo con lluvias en verano'', el segundo, situado en una zona irregular del centro-norte del territorio es ''Templado subhúmedo con lluvias en verano'' y finalmente una zona al norte registra clima ''Semiseco templado''.<ref>{{cita web |url = http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/chih/clim.cfm |título = Chihuahua. Mapa de Climas |añoacceso = 2008 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref> La temperatura media anual que se registra en la mayor parte del municipio se encuentra en un rango que va de los 10 a los 14°C, y algunas zonas del sur y oeste del territorio, igualmente las de mayor altitud, registran una temperatura media inferior a los 10°C, la menor del estado de Chihuahua.<ref>{{cita web |url = http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/camp/temperat.cfm |título = Chihuahua. Mapa de Temperatura Media Anual |añoacceso = 2008 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref>
 
La precipitación media anual se registra en una serie sucesiva de bandas que avanzan en sentido suroeste-noreste, yendo desde la superior a los 1,000 mm anuales en el extremo suroeste, la mayor precipitación que se registra en Chihuahua, y hasta los 400 a 500 mm en el extremo noreste.<ref>{{cita web |url = http://mapserver.inegi.gob.mx/geografia/espanol/estados/camp/precipit.cfm |título = Chihuahua. Mapa de Precipitación Promedio Anual |añoacceso = 2008 |autor = Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref>