Diferencia entre revisiones de «Agroecología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.253.130.181 a la última edición de Alejo.acerco
Línea 1:
La '''agroecología''' es la aplicación de los conceptos y principios de la [[ecología]] al diseño, desarrollo y gestión de [[Agricultura sostenible|sistemas agrícolas sostenibles]].
La agroecología es una concepción holística y sistémica de las relaciones entre las sociedades humanas, vegetales y animales de un ecosistema, orientada a que la producción agropecuaria esté en armonía con las leyes naturales. La agroecología es una evolución que integra las ciencias agrarias y ambientales, pretendiendo llegar al equilibrio dinámico entre producción, productividad y sostenibilidad, empleando técnicas y métodos alternativos encaminados al mejoramiento del ecosistema y el agroecosistema, entendiendo este último como un ecosistema que es modificado por el hombre en sus componentes bióticos (componentes vivos del ecosistema) y abióticos (componentes sin vida del ecosistema). Con el fin de lograr armonía y bienestar entre el hombre, su campo social y su entorno, la agroecología considera que el ser humano y la naturaleza caminan de la mano; bien se sabe que no puede haber agricultura si no hay trabajo de las personas sobre la tierra y los seres humanos no podrían crecer ni desarrollarse si no contaran con los productos de la tierra.
 
 
De esta forma, la ingeniería agroecológica se define como la profesión que aplica teorías y principios de las ciencias básicas para la investigación, el desarrollo y la optimización de agroecosistemas, buscando el desarrollo sostenible y el bienestar de la humanidad. La ingeniería agroecológica busca mejorar la sostenibilidad económica y ecológica de agroecosistemas, con técnicas de manejo a tono con la base local de recursos y con una estructura operacional acorde con las condiciones ambientales y socioeconómicas existentes.
 
 
CAMPOS DE ACCION DEL INGENIERO AGROECOLOGO SECTOR AGROPECUARIO
 
* investigaciones, diagnósticos y diseños de agroecosistemas y de proyectos productivos alternativos,
* manejo, capacitación y transferencia de tecnologías agrpecuarias sostenibles
* diseño de estrategias de desarrollo sostenible,
* recuperación de áreas degradadas e improductivas;
* evaluación de impactos ambientales en el sector agropecuario
 
 
CAMPOS DE ACCION DEL INGENIERO AGROECOLOGO SECTOR AMBIENTAL
 
* formulación de planes de manejo ambiental
* evaluación de impactos ambientales
* planificación, evaluación y adecuación de tierras
* formulación de planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas
* Planificar el uso sostenible del medio ambiente
* Proponer políticas medioambientales
* Gestion Ambiental
* Medidas de mitigación y control de procesos contaminantes
* Diagnosticar y evaluar aspectos ambientales
* Elaborar soluciones medioambientales
* Fiscalizar procesos medioambientales
* Monitorear recursos naturales
 
 
 
== Bases de creación ==