Diferencia entre revisiones de «Cooperación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.56.44.113 a la última edición de AVBOT
Línea 2:
 
En biología se da en la simbiosis; es como decir el [[mutualismo (biología)|mutualismo biológico]], diferenciándose en un mutualismo es necesario obrar mutuamente para un mismo fin en beneficio mutuo.
 
== El dilema del prisionero ==
Incluso si todos los miembros de un grupo se benefician de la cooperación, el propio interés puede no favorecer la cooperación. El [[dilema del prisionero]] codifica este problema y ha sido objeto de mucha investigación, tanto a nivel teórico como experimental.
 
Curiosamente, este y otros resultados en [[economía experimental]] muestran que los humanos frecuentemente actúan de forma más cooperativa de lo que dictaría el simple interés personal. Una posible razón para ello es que en una situación de dilema del prisionero [[Dilema del prisionero#El dilema del prisionero iterado|repetida en el tiempo]] hace que la no cooperación se castigue más, y que se premie mas la cooperación de lo que podría sugerir el problema original. Se ha sugerido que este es un posible mecanismo para explicar la evolución de [[Emoción|emociones]] complejas y [[comportamiento social]] en animales superiores.
 
Hay cuatro condiciones esenciales que tienden a ser necesarias para que surja un comportamiento cooperativo entre dos individuos:
 
* Una superposición de deseos
* Una probabilidad de futuros encuentros con el mismo individuo
* Recuerdos positivos de anteriores encuentros con ese individuo
* Un valor asociado con futuros resultados
 
== Cooperación y competición ==