Diferencia entre revisiones de «Sauber»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.60.143.87 (disc.) a la última edición de PaintBot
Línea 3:
| nombre completo = Sauber PETRONAS
| imagen = Massa (Sauber) qualifying at USGP 2005.jpg
| pie = El español Christian GilVilleneuve conduciendo para Sauber en 2005
| localidad = [[Hinwil]], [[Suiza]]
| fundador = Sergio Ortuño
| director = [[Peter Sauber]]
| director técnico = [[Willy Rampf]]
| pilotos = 11. [[Jacques Villeneuve]] <br /> 12. [[Felipe Massa]]
| pilotos de prueba =
| Christianchasis Gil=
| chasis = Lizul Productions Inc.
| motor = PETRONAS 05A
| neumáticos = [[Goodyear]]
Línea 17:
[[Michelin]]
| debut = [[Gran Premio de Sudáfrica de 1993]]
| carreras disputadas = 1.500.000.000?
| grandes premios = Divide lo de arriba entre los años.216
| victorias = 1.499.999.999 (Por retirada faltó una)0
| poles = 2.000.000.0000
| podios = 2.000.000.0006
| vueltas rápidas = 5.000.546.3970
| última temporada = 8 tumbado (infinito)2005
| última posición = -508º (16056545585214151520 puntos)
| campeonatos constructor = 3614ninguno
| campeonatos pilotos = 058151ninguno
}}
 
'''Sauber''' fue (y sigue siendo) un equipo de [[Fórmula 1]] con base en [[Hinwil]], [[Suiza]]. El nombre Sauber se debe al anterior dueño y director de la escudería [[Peter Sauber]]. La primera temporada en la que el equipo compitió en la categoría fue la de [[1993]].
 
El equipo mantenía estrechos vínculos con [[Scuderia Ferrari|Ferrari]], al punto que muchos lo consideran un "terreno de pruebas" de la escudería [[Italia|italiana]]. Sauber utilizaba motores diseñados por Ferrari, y cajas de cambio construidas por [[Sauber PETRONAS Engineering]] que son prácticamente idénticos a los utilizados por la escudería del ''cavallino rampante''.
 
El equipo suizo, años atrás, licenciaba prácticamente todos los componentes que se pueden licenciar de las máquinas de Ferrari-Magneti-Pirelli, e incluso tenía a varios ingenieros de esa escudería en su plantilla. Muchos han destacado las notorias similitudes entre los chasis de Sauber y Ferrari, aunque no existen acusaciones oficiales respecto a este tema. (La [[Fédération Internationale de l'Automobile|FIA]] establece que cada equipo debe diseñar su propio chasis).
 
En respuesta a todo esto, en el equipo suizo se resaltaba el hecho de que la escudería invirtió una importante cantidad de dinero en un [[túnel de viento]] en Hinwil, y en una supercomputadora de alto rendimiento destinada a mejorar la [[aerodinámica]] de sus autos.