Diferencia entre revisiones de «Lawrence La Fountain-Stokes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Jlfigueroa (disc.) a la última edición de Mgdelarosa
Línea 37:
A La Fountain-Stokes se le conoce sobre todo como autor de [[cuento|cuentos]], pero también ha publicado [[poesía]] y recibido premios por sus [[Obra de teatro|obras de teatro]]. También ha hecho intervenciones performativas, específicamente su unipersonal ''Abolición del pato'' (2004), el cual hizo como parte del Primer Festival Experimental de [[Casa Cruz de la Luna]] en [[San Germán (Puerto Rico)|San Germán]], Puerto Rico, y luego en el festival "Out Like That" del [[Bronx Academy of Arts and Dance]].<ref>Fiet, Lowell. "Una lluvia de performace y teatro experimental." ''Claridad'' 15-21 de enero de 2004: 26.</ref> El ''Village Voice'' describió ''Abolición del pato'' de la siguiente manera: "This is not [[Avenue Q]]" (Esto no es la avenida Q) en referencia al uso de muñecas indígenas como marionetas para hablar sobre el tema de la homosexualidad puertorriqueña.<ref>Adkison, Danial. [http://www.villagevoice.com/2004-06-15/nyc-life/listings/1 "Listings for Tuesday, June 15th 2004: Out Like That Festival."], consultado el 21 de noviembre de 2008.</ref>
 
Los cuentos de La Fountain-Stokes han aparecido en varias antologías tales como ''Bésame Mucho: New Gay Latino Fiction'' (1999) y ''Los otros cuerpos: Antología de temática gay, lésbica y queer desde Puerto Rico y su diáspora'' ([http://www.editorialtiemponuevo.com Editorial Tiempo Nuevo]2007).<ref>La Fountain-Stokes, Larry. "My Name, Multitudinous Mass." En Jaime Manrique y Jesse Doris, eds. ''Bésame Mucho: New Gay Latino Fiction''. New York: Painted Leaf Press, 1999. 60-67. ISBN 1891305069</ref><ref>La Fountain-Stokes, Lawrence. "Cuento de un padre y un hijo." En David Caleb Acevedo, Moisés Agosto y Luis Negrón, eds. ''Los otros cuerpos: Antología de temática gay, lésbica y queer desde Puerto Rico y su diáspora''. San Juan: Editorial Tiempo Nuevo, 2007. 135-42. ISBN 0977361284</ref> También ha publicado en revistas y páginas de Internet tales como ''Blithe House Quarterly'' y ''Harrington Gay Men’s Fiction Quarterly''.<ref>La Fountain-Stokes, Lawrence. [http://www.blithe.com/bhq7.1/7.1.02.html "Blue Fingernails."] ''Blithe House Quarterly'' 7.1 (Winter 2003), consultado el 21 de noviembre de 2008.</ref><ref>La Fountain-Stokes, Lawrence. [http://www.haworthpress.com/store/ArticleAbstract.asp?sid=K2DT7LKETK2C8PP0EVL38EK8V20C4GFF&ID=54703 "Intergalactica de Amor."] ''Harrington Gay Men’s Fiction Quarterly'' 6.4 (2005): 13-24, consultado el 21 de noviembre de 2008</ref> Su primer libro de cuentos se llama ''Uñas pintadas de azul/Blue Fingernails'' (Bilingual Press/Editorial Bilingüe, 2009) e incluye 14 cuentos escritos en los años 1990 y principios de los 2000, algunos mientras el autor era estudiante del taller de creación literaria de la chilena [[Diamela Eltit]].<ref>[http://www.asu.edu/brp/newandforthcoming/Bluefingernails.html Bilingual Review Press - Blue Fingernails], consultado el 21 de noviembre de 2008.</ref>
 
La mayor parte de los cuentos de La Fountain-Stokes se enfocan en las vidas y peripecias de personajes gay puertorriqueños, y a veces incorporan elementos de [[ciencia ficción]] y de [[literatura fantástica]]. Enrique Morales-Díaz ha escrito sobre uno de estos cuentos, "Mi nombre, masa multitudinaria," describiendo a La Fountain-Stokes como un autor "diasporican" (de la diáspora puertorriqueña).<ref>Morales-Díaz, Enrique. "Identity of the 'Diasporican' Homosexual in the Literary Periphery." En José L. Torres-Padilla y Carmen Haydée Rivera, eds. ''Writing Off the Hyphen: New Perspectives on the Literature of the Puerto Rican Diaspora''. Seattle: University of Washington Press, 2008. 295-312. ISBN 9780295988245</ref>