Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27669378 de 190.27.130.25 (disc.) Adiós texto lleno de elogios y sin fuentes
Línea 27:
La '''Copa Mundial Sub-20 de la [[FIFA]] Colombia 2011™''' (''FIFA U-20 World Cup Colombia 2011™'', en [[idioma inglés|inglés]]) será la XVIII edición de la [[Copa Mundial de Fútbol Sub-20]].
 
En la reunión del comité ejecutivo de [[FIFA]], realizada en [[Sydney]], [[Australia]], [[Colombia]] obtuvo la sede del mundial el [[26 de mayo]] de [[2008]]. Aunque [[Venezuela]] contaba con el favoritismo, debido a las excelentes instalaciones y logística exhibidas en la pasada [[Copa América]], primó la tradición futbolística, por lo que será [[Colombia]] el organizador de tan importante certamen que se ha caracterizado por mostrar a las jóvenes ‘promesas' del fútbol mundial. [[Maradona]], [[Adriano]] y [[Javier Saviola]], entre otros, son sólo algunos de los nombres que hicieron primero historia en los mundiales juveniles antes de consagrarse en la máxima categoría.
 
Las directivas del balompié nacional se entusiasmaron a solicitar la sede de tan importante certamen mundial, tras haber organizado con éxito el Suramericano Juvenil de 2005, al cual asistieron jugadores que hoy en día son figuras, como por ejemplo el argentino [[Lionel Messi]]. También por tener la experiencia de haber sido sede de la [[Copa América]] de 2001.
 
En la postulación de [[Colombia]], como sede del [[Mundial Sub 20]], influyó el hecho de que primero lo hubiese intentado por la [[Copa Mundo de 2014]], la cual finalmente organizará [[Brasil]], pero tras retirar su postulación, todo el trabajo diplomático por parte del Gobierno Nacional y de la [[Federación Colombiana de Fútbol]] (FCF) se enfatizó en el juvenil.
 
El presidente de la FCF, [[Luis Bedoya]], agradeció la gestión adelantada por el Gobierno y la cancillería frente al caso, toda vez que obtener la sede se había constituido en un asunto de amplio interés para el Ejecutivo colombiano.
 
Cada vez que [[Colombia]] organizó una competición futbolística de tan importante magnitud, la ganó. La localía en tales certámenes le ha dado el empuje de campeón a la ‘tricolor'.
 
Así sucedió en los suramericanos Sub 20 de 1987 y en 2005. Lo propio sucedió cuando fue sede de la [[Copa América]] 2001.
 
Así pues, más allá del entusiasmo por haber sido elegido como el país [[anfitrión]], la tarea y el reto es grande para los jóvenes talentos que hoy tienen 17 años o menos, a quienes les espera una cita con la historia, por el sólo hecho de ser la primera selección nacional que será cabeza de grupo en un mundial de fútbol.
 
Lo más cerca que estuvo [[Colombia]] de ganar un campeonato mundial en esta categoría, fue cuando la selección dirigida por [[Eduardo Lara]], en Emiratos Árabes Unidos, se alzó con el tercer puesto.
 
 
== Sedes ==