Diferencia entre revisiones de «Universidad de La Laguna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27658898 de 79.155.144.61 (disc.) No es lo mismo Las Palmas que Gran Canaria
Línea 40:
 
=== Universidad de San Fernando ===
En 11 de marzo de [[1792]] un Real Decreto de [[Carlos IV de España|Carlos IV]] ordena la creación, en la entonces capital de la isla de Tenerife, de una universidad literaria, destinando para ello diversas cantidades anuales, procedentes de la mitra episcopal, de los propios de Tenerife, de La Palma y de Gran Canaria, así como el producto de todos los bienes y rentas del antiguo colegio de [[jesuitas]] de Las Palmas. Sin embargo, las disputas entre las diferentes autoridades de La Laguna y de GranLas CanariaPalmas impidieron su efectivo establecimiento. [[Fernando VII de España|Fernando VII]] trató de zanjar las rivalidades interinsulares, y recordando sintéticamente los avatares desde la inicial bula de Clemente XI en 1701 y de la fundación de su padre en 1792, dictó en [[1816]] un nuevo Real Decreto por el que resuelve «establecer en la Ciudad de [[San Cristóbal de La Laguna]] una Universidad con los mismos privilegios, exenciones y prerrogativas que gozan las demás de estos Reinos, y que dicha Universidad se denomine y llame Universidad de San Fernando». En el Real Decreto se insitía en dotar a la universidad con las mismas rentas señaladas en 1792 y destinando para sus dependencias la que había sido casa colegio de la [[Compañía de Jesús]] de La Laguna, que cuando la institución académica abrió sus puertas el 12 de enero de 1817 dejó de albergar la escuela de primeras letras para convertirse en la sede de la Universidad Literaria de San Fernando.
[[Archivo:LagunaJesuitas02.jpg|250px|thumb|Portal de de la Casa de los Jesuitas, primera sede de la Universidad de San Fernando]]