Diferencia entre revisiones de «Movimiento de liberación animal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Akhran (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27681859 de 85.49.207.214 (disc.) Vandalismo
Línea 7:
 
== Terminología ==
Los términos "liberación animal" y "movimiento de defensa animal" son, por lo general, usados como equivalentes, pero el termino "liberación animal" es más amplio, aunque en ocasiones se les llama símplemente "esos terroristas taraos".
 
Los seguidores del movimiento piensan que los animales no-humanos tienen necesidades básicas e intereses que merecen reconocimiento y protección, pero básicamente el movimiento se puede dividir en dos amplios sectores. Los defensores de los derechos de los animales, piensan que estos intereses básicos conceden derechos morales a los animales, y por tanto deberían conceder derechos legales<ref name=EB2007/>; como propone la filosofía de [[Tom Regan]]. Los utilitaristas por el contrario no piensan que los animales posean derechos morales, pero argumentan, con fundamentos [[Utilitarismo|utilitaristas]] — el utilitarismo siendo una filosofía moral que, en su forma más simple, define las decisiones morales en base a la mayor felicidad del mayor número de seres morales involucrados — según esto, como los animales tienen la facultad de sentir dolor {{sinreferencias}}, este sufrimiento se debe tener en cuenta. Excluir a los animales en el juicio moral equivale, afirman, a discriminarles;<ref name=Taylor153>[[Angus Taylor|Taylor, Angus]]. ''Animals and Ethics''. Broadview Press, 2003, pp. 153 ff.</ref> ver por ejemplo el trabajo del filósofo [[Peter Singer]].