Diferencia entre revisiones de «Tobera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.208.112.116 a la última edición de DiegoFb
Línea 2:
Una '''tobera''' es un dispositivo que convierte la energía potencial de un fluido (en forma térmica y de presión) en energía cinética. Como tal, es utilizado en [[turbomáquina]]s y otras máquinas, como [[eyector]]es, en que se pretende acelerar un fluido para la aplicación de que se trate. El aumento de velocidad que sufre el fluido en su recorrido a lo largo de la tobera es acompañado por una disminución de su presión y temperatura, al conservarse la energía.
 
== Tobera De Laval ==
--[[Especial:Contributions/190.208.112.116|190.208.112.116]] ([[Usuario Discusión:190.208.112.116|discusión]]) 13:41 1 jul 2009 (UTC)== Tobera De Laval ==
'''De Laval''' estudió el flujo supersónico en toberas y resolvió el problema de aceleración máxima dentro de la tobera llegando al diseño de toberas con sección convergente-divergente en las que se logra un flujo sónico M = 1 (M = [[número de Mach]]) en la garganta para posteriormente expandir la tobera y lograr flujos supersónicos M > 1.
 
Línea 11:
 
La ley de la conservación de la energía se encarga de aumentar la velocidad en el cono de salida, no por cumplimiento de la dinámica de fluidos, ya que aquí aparecen como compresibles, sino por la conservación del producto «Velocidad x Temperatura».
--[[Especial:Contributions/190.208.112.116|190.208.112.116]] ([[Usuario Discusión:190.208.112.116|discusión]]) 13:41 1 jul 2009 (UTC)
 
== Estudio matemático de la tobera ideal==