Diferencia entre revisiones de «Barrio de La Latina (Madrid)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 213.4.13.163 (disc.) a la última edición de Luis1970
Deshecha la edición 27683996 de HUB (disc.)
Línea 1:
{{Artículo bueno}}{{otros usos|Latina}}
 
El '''barrio de La Latina''' es un área de [[Madrid]] ([[España]]), administrativamente enclavada casi en su totalidad dentro del Barrio de [[Barrio de Palacio|Palacio]] en el distrito de [[Centro (Madrid)|Centro]]. Seguramente toma su nombre del del antiguo hospital, fundado en [[1499]] por Beatriz Galindo ''[[La Latina]]''. Ocupa una gran parte del denominado [[Madrid de los Austrias]] y, aunque sus límites son difusos, podría afirmarse que articulados en torno al eje de la Carrera de San Francisco -que desde la Plaza de la Cebada discurre hasta la [[Basílica de San Francisco el Grande (Madrid)|Basílica de San Francisco el Grande]]- estos límites serían: al norte, la [[calle de Segovia (Madrid)|calle de Segovia]] –una profunda rambla ocupada antiguamente por el Arroyo de San Pedro que vertía al [[Río Manzanares]] y que se salva hoy a través de el [[Viaducto de Segovia|''El Viaducto'']]-; al sur, la Ronda y [[Puerta de Toledo]]; al este, la calle de Toledo –que limita con [[El Rastro]] y el Barrio de [[Lavapiés]]- y, al oeste, la calle de Bailén. [[Imagen:Basílica de San Francisco el Grande (Madrid) 03.jpg|thumb|220px|right|Fachada principal de la [[Basílica de San Francisco el Grande (Madrid)|Basílica de San Francisco el Grande]], vista desde la Carrera de San Francisco.]]
 
== Recorrido histórico ==