Diferencia entre revisiones de «Alemania nazi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.66.57 a la última edición de AVBOT
Línea 32:
|p3 = Primera República de Austria
|bandera_p3 = Flag of Austria.svg
|p4 = Ciudad Libre de Dantzig
|bandera_p4 = Gdansk flag.svg
|s1 = Zonas de ocupación aliada en Alemania
|bandera_s1 = No flag.svg
|s2 = Austria ocupada
|bandera_s2 = Flag of Austria.svg
|s3 = República Popular de Polonia
Línea 44 ⟶ 48:
|mapa = LocationThirdReich.png
|aclaración_mapa = Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial.
|capital |Reichspräsident (Presidente)]] = Berlín
|latd=52|latm=31|latNS=N|longd=13|longm=24|longEW=E
|lema_nacional = ''Ein Volk, ein Reich, ein Führer'' ([[idioma alemán|alemán]]: ''«Un pueblo, un imperio, un líder»'')
|himno_nacional = ''[[Das Lied der Deutschen]]''
|idioma = [[Idioma alemán|Alemán]]
|idioma_no_oficial =
|moneda = [[Reichsmark]]
|título_líder = [[Presidente de Alemania|Reichspräsident (Presidente)]]
|líder1 = [[Paul von Hindenburg]]²
|año_líder1 = [[1925]]-[[1934]]
Línea 64 ⟶ 75:
|notas = ¹ Desde 1933 hasta 1943 ''Deutsches Reich''; desde 1943 ''Großdeutsches Reich''.<br />² Desde la muerte de [[Paul von Hindenburg|Hinderburg]], el cargo de Presidente quedó vacante, aunque [[Hitler]] lo tomó de manera implícita. Esto quedaría demostrado al nombrar a [[Karl Dönitz|Dönitz]] como su sucesor en el cargo en 1945.<br />³ Antes de morir, [[Hitler]] nombró Canciller a [[Joseph Goebbels|Goebbels]], pero éste se suicidó al día siguiente.<br /><sup>4</sup> La [[República de Weimar]] no fue disuelta oficialmente hasta 1945.
}}
La '''Alemania Nazi''', '''Imperio Nazi''', '''III Imperio Alemán''' o el '''Tercer Reich''' son términos que se refieren a la [[Alemania]] del período comprendido entre [[1933]] y [[1945]], cuando [[Adolf Hitler]] gobernó este país bajo los fundamentos de la [[ideología]] [[totalitarismo|totalitaria]] del [[nazismo]].
La '''Alemania Nazi''', '''Imperio Nazi''', '''III Imperio Alemán''' o el en sus derechos políticos por los ''[[Gays (región)|Gaue]]'' (distritos) dirigidos por representantes llamados ''Gauleiter'', que fueron completamente leales al gobierno central. En la mayoría de los casos de antiguos territorios extranjeros, el ''Gauleiter'' era también responsable de la unión del territorio a un ''[[Gau (región)|Reichsgau]]''. Estos cambios administrativos habían desmantelado la hegemonía política regional heredada del [[Imperio Alemán]] desde 1871. Sin embargo, el título del Primer Ministro de [[Prusia]] fue utilizado por [[Hermann Göring]] de 1933 a 1945, sin que tales estados fueran disueltos oficialmente.
 
== Aspectos jurídicos ==
 
El término ''nazi'' es el [[apócope]] de [[Nacionalsocialismo]] en [[idioma alemán|alemán]]. Esta ideología fue institucionalizada en el [[Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores]] (PNSAT), en alemán ''Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (NSDAP)'', también conocido como partido Nazi.
 
El Tercer Reich es el período y se utiliza como sinónimo para la Alemania Nazi. El término fue introducido por la propaganda nazi, que contaba al [[Sacro Imperio Romano Germánico]] como el primer Reich o imperio, al [[Imperio alemán]] de [[1871]] como el segundo y a su propio régimen como el tercero. Esto fue hecho para sugerir una vuelta gloriosa de la Alemania anterior tras la [[República de Weimar]] instaurada en [[1919]] y que, sin embargo, nunca fue disuelta oficialmente por el nuevo régimen.
 
El partido Nazi procuró combinar símbolos tradicionales de Alemania con símbolos del partido Nazi, siendo un símbolo único, la [[esvástica]] el más representativo del régimen, en un esfuerzo por afianzar la idea de unidad entre sus ideales y Alemania.
 
== Territorio ==
[[Archivo:Extension of Germany (1935-1939)-es.svg|thumb|310px|left|Expansión de Alemania de 1935 a 1939]]
Además del territorio de [[Alemania]] durante la [[República de Weimar]], el nuevo Reich llegó a incluir, en los años que precedieron a la [[Segunda Guerra Mundial]], las zonas con poblaciones étnicas germanas como [[Sarre (Sociedad de Naciones)|Sarre]], [[Austria]] (tras el ''[[Anschluss]]'' pasa a denominarse [[Ostmark]]), los [[Sudetes]] ([[Crisis de los Sudetes]]) y el territorio de [[Memel]]. Regiones adquiridas después del estallido de la Segunda Guerra Mundial incluyen Eupen-et-Malmédy (arrebatada a [[Bélgica]]), [[Alsacia-Lorena]] (arrebatada a [[Francia]]), [[Ciudad Libre de Danzig|Danzig]] y diversos territorios del centro y norte de [[Polonia]]. Además, de 1939 a 1945, el Tercer Reich se anexó el territorio checo de la República de [[Checoslovaquia]] dándole el nombre de [[Protectorado de Bohemia y Moravia]] como un territorio subyugado. Aunque este protectorado se consideraba una parte de la "Gran Alemania", mantuvo su propia moneda y una "frontera interna" comercial con Alemania.
 
La Silesia Checa se incorporó en la provincia de [[Silesia]] en el mismo período. En [[1942]], el [[Luxemburgo]] ocupado se anexa directamente como provincia de Alemania. Las regiones sur y central de [[Polonia]] estaban a cargo de un gobierno de ocupación llamado el [[Gobierno General]], aunque en posición mucho menos autónoma que el [[Protectorado de Bohemia y Moravia]], y con la amenaza persistente de "germanizar" totalmente el territorio y expulsar de las ciudades a la población polaca, con miras a una anexión total en el futuro. A finales de 1943, tras la rendición de [[Italia]], Alemania ocupa militarmente [[Istria]] y el sur del [[Tirol]], que había sido territorio de [[Austria]] antes de 1918; si bien en este caso no hubo anexión directa, el Tercer Reich no permitió control alguno de este territorio a la [[República Social Italiana]], y de hecho estas regiones quedaron bajo administración civil alemana.
 
LaLos estados federales que integraban '''Alemania Nazi''',según '''Imperiola Nazi''',[[Constitución '''IIIde ImperioWeimar]] Alemán'''vieron muy oreducida su autonomía por el régimen nazi y sustituidos en sus derechos políticos por los ''[[GaysGau (región)|Gaue]]'' (distritos) dirigidos por representantes llamados ''Gauleiter'', que fueron completamente leales al gobierno central. En la mayoría de los casos de antiguos territorios extranjeros, el ''Gauleiter'' era también responsable de la unión del territorio a un ''[[Gau (región)|Reichsgau]]''. Estos cambios administrativos habían desmantelado la hegemonía política regional heredada del [[Imperio Alemán]] desde 1871. Sin embargo, el título del Primer Ministro de [[Prusia]] fue utilizado por [[Hermann Göring]] de 1933 a 1945, sin que tales estados fueran disueltos oficialmente.
 
Fuera de lo que se anexó directamente a Alemania fueron los territorios regionales creados en los territorios ocupados. En muchas zonas, se crearon territorios ocupados llamados ''Reichskommissariat'', como por ejemplo el Reichskommissariat Ostland en la [[Unión Soviética]] y [[Ucrania]]. En el norte de Europa, estaban el Reichskommissariat Niederlande ([[Países Bajos|Holanda]]) y el Reichskommissariat Norwegen ([[Noruega]]), que estaban destinados a fomentar la colonización alemana. En 1944, se fundó un Reichskommissariat en el norte de [[Ocupación alemana de Francia|Francia]] y [[Bélgica]], anteriormente conocido como la Administración Militar de Bélgica y el norte de [[Ocupación alemana de Francia|Francia]], donde se forzaron restricciones a los viajes con el fin de fomentar la colonización alemana.